¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
EFE
17/01/2018
Las autoridades de Estados Unidos informaron este miércoles de la detención de un antiguo agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que afronta cargos por posesión ilegal de información clasificada que afectó a la seguridad nacional del país.
Jerry Chun Shing Lee, un estadounidense naturalizado que actualmente residía en Hong Kong (China), fue arrestado a última hora del lunes a su llegada al aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, de acuerdo con un comunicado divulgado por Justicia.
Según ha publicado el diario' The New York Times', Lee pudo usar esa información para ayudar a Pekín a desarticular una red de informantes de la CIA en China, con la ejecución o detención de una docena de ellos.
LIBRETAS MANUSCRITAS
Lee comenzó a trabajar en la CIA en 1994, lo que le dio acceso a innumerables documentos clasificados como de alto secreto.
En agosto del 2012, el acusado y su familia abandonaron Hong Kong para regresar a Estados Unidos. Sin embargo, antes de mudarse definitivamente, los Lee se alojaron en hoteles de Hawái y Virginia, donde agentes del FBI aprovecharon para investigarle.
El FBI halló en el equipaje de Lee dos libretas manuscritas en las que el acusado había apuntado información relativa a empleados de la CIA, con datos como sus nombres auténticos y sus números de teléfono.
Asimismo, las libretas también recogían información relativa a operaciones abiertas, con detalles sobre puntos de encuentro o casas seguras para los agentes de la CIA.
PÉRDIDAS SISTEMÁTICAS
Según el 'The New York Times', Lee se convirtió en sospechoso para la inteligencia estadounidense después de que la CIA perdiese a varios de sus informantes de forma sistemática en China.
Aunque en un principio la CIA creía que estas pérdidas tenían su explicación en un 'hackeo' informático, el FBI ya apuntó a la existencia de un topo.
En caso de ser declarado culpable, Lee, quien ya ha comparecido este martes por la tarde ante un tribunal neoyorquino, se enfrenta a una posible condena de 10 años en prisión.
El caso de Lee se suma al de otro exagente de la CIA detenido en junio de 2017 por proporcionar información clasificada a las autoridades chinas y al de una exfuncionaria del Departamento de Estado en marzo acusada de colaborar con la inteligencia china.
© Copyright El Correo de Burgos
Avda. de la Paz 28, Entreplanta - 09004 BURGOS. España
Contacte con nosotros: info@ecb-elmundo.com
El Correo de Burgos se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.
Edigrup Media: Diario de León | Diario de Valladolid | El Correo de Burgos | Heraldo-Diario de Soria