Ni bus lanzadera ni tren chuchú, bicis eléctricas para subir al Castillo
El equipo de Gobierno inicia expediente para adquirir 60 bicicletas eléctricas y cuatro para personas con movilidad reducida (también eléctricas), así como los cargadores y los aparcabicis para instalar en las cercanías de la fortaleza
![Foto aérea del Castillo de Burgos.](https://imagenes.elcorreodeburgos.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2023/04/14/643976db3907c.jpeg)
Foto aérea del Castillo de Burgos.
60 bicicletas eléctricas, 4 para personas con movilidad reducida, cargadores y aparcabicicletas para todo este parque móvil. No es la lista de deseos a los Reyes Magos, sino que será el Ayuntamiento de Burgos, con ayuda de los fondos europeos del plan de sostenibilidad turística en destino, el que pague la cuenta de este nuevo encargo con el que se pretende mejorar la movilidad de quienes quieran visitar el Castillo de Burgos, en el cerro de San Miguel.
La Junta de Gobierno acaba de aprobar el inicio de expediente, la autorización del gasto y los pliegos para adquirir todos estos vehículos, como ha indicado la portavoz del Partido Popular, Andrea Ballesteros.
El coste asociado a la denominada línea 8 del plan de sostenibilidad turística en destino es de 495.495 euros y la compra, así como su puesta en servicio, tiene que estar finalizada antes del 31 de diciembre de 2025, para justificar ante Europa la utilización de los Next Generation. Estos fondos, así como los proyectos incluidos vienen del pasado mandato con el PSOE al frente del Ayuntamiento de Burgos, cuando se captaron estos recursos económicos, un total de 5,7 millones de euros.
![La food truck habilitada por la marca de la Diputación ha superado todas las expectativas.](https://imagenes.elcorreodeburgos.com/files/related_image/uploads/2023/04/14/6439679111b91.jpeg)
Burgos
Burgos se compra dos food truck y tres expositores de comida portátiles con fondos europeos
Natalia Escribano
Antes de las bicicletas eléctricas, se barajaron otras opciones para mejorar la accesibilidad a un recurso turístico tan importante como esta fortaleza. En un principio, la idea era contar con autobuses lanzaderas, algo que se desechó porque se planteaba que fueran autobuses municipales, con conductores de la plantilla de Movilidad y con una línea incluida en el mapa de buses de Burgos. Por tanto, se complicaba encajar todos estos factores en una acción que tenía un carácter turístico.
Junto a la bancada del Castillo, se ubicarán otras en la Cartuja, las Huelgas, el Museo de la Evolución Humana y la Catedral para facilitar el acceso a los visitantes. Funcionarán como un servicio de préstamo y será necesario electrificar las bancadas para su recarga.
Por otro lado, la portavoz municipal también ha informado de otros avances en el plan de sostenibilidad turística en destino, que tienen que ver con el Servicio de Movilidad y Transportes. Se ha iniciado el expediente y la aprobación de los pliegos para comprar otros 4 aparca bicicletas seguros, un contrato con un valor estimado de 111.681 euros. A la vez, se ha adjudicado la mejora de la ciclabilidad a otra zona turística de la ciudad con el carril bici del entorno del monasterio de las Huelgas.