Burgos lleva a Bilbao su oferta cultural y enogastronómica para atraer al turista vasco
Capital y provincia van de la mano en Expovacaciones 2025, donde presentarán actividades como la Feria de las Flores, la Noche Blanca o la ruta “Raíces de Castilla” y las rutas del vino de Arlanza y Ribera del Duero

Burgos presenta su oferta cultural y enogastronómica en Expovacaciones Bilbao 2025.
Burgos busca consolidarse entre los destinos preferidos por los viajeros del País Vasco con su presencia del 9 al 11 de mayo en Expovacaciones 2025, la feria turística más importante del norte de España, que tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre. Bajo el lema “Burgos, Origen y Destino”, ciudad y provincia van de la mano para promocionar la oferta cultural, natural y enogastronómica en la comunidad vecina, con especial énfasis en la candidatura a Capital Cultural Europea de 2031.
La presencia de Burgos en la feria, que se enmarca dentro de la propuesta turística de Castilla y León, servirá para presentar tanto propuestas ya consolidadas como otras más innovadoras dirigidas al público vasco, que es uno de los más frecuentes visitantes a la provincia. Entre las actividades destacadas se encuentran la Noche Blanca y la Fiesta de las Flores, programadas para el mes de mayo y vinculadas a la agenda cultural de la ciudad. Esta última contará, además, con una acción promocional especial en una treintena de estaciones del metro de Bilbao, coincidiendo con los días de celebración de la feria.

Burgos
Orbaneja del Castillo, el pequeño pueblo de Burgos que se ha hecho viral entre los turistas
El Correo de Burgos | El Mundo
La oferta gastronómica de Burgos será otro de los grandes atractivos. Los asistentes podrán degustar algunos de los productos más emblemáticos de la región y conocer propuestas como la ruta “Raíces de Castilla”. Las rutas del vino de Arlanza y Ribera del Duero también tendrán una presencia destacada mediante actividades de maridaje que buscarán conquistar al visitante a través del sabor.
La cercanía entre Burgos y el País Vasco, así como el conocimiento previo que muchos vascos tienen del destino, ha convertido a esta comunidad autónoma en un mercado prioritario. Los vizcaínos, en particular, representan el mayor número de viajeros procedentes de Euskadi. Para aprovechar este vínculo, el Ayuntamiento y la Diputación de Burgos, a través de las entidades ProBurgos y Sodebur, trabajan de forma coordinada para incrementar tanto el volumen de visitantes como la duración de su estancia, buscando su fidelización.
Una de las novedades de esta edición será la celebración del SET CONGRESS, un congreso de ámbito europeo centrado en la promoción de destinos a través del turismo cinematográfico. Esta modalidad turística, que utiliza películas, series, documentales y anuncios para conectar con las emociones del viajero, reunirá en Bilbao a expertos en turismo, producción audiovisual y marketing, con el fin de intercambiar experiencias y estrategias orientadas a potenciar los destinos mediante contenido visual.