Así fue el apagón de las barracas para exigir una nueva ubicación: «Al polígono no vuelvo»
Las barracas se apagaron ayer como protesta ante «la peor Feria de España». Los primeros días «ha sido horroroso, dan ganas de irte»
Ni música, ni perro piloto, ni olor a salchipapa. Ayer la Feria de Atracciones de Burgos cerró para protestar por su ubicación en la calle Laredo.Oscar Corcuera
Si algún despistado se acercaba en el día de ayer a la Feria de Atracciones de Burgos, un agente de policía ya le avisaba a la entrada que la feria estaba cerrada. Todas las casetas y atracciones tenían la persiana bajada. Sobre ellos carteles que decían ‘SOS Feria de Burgos’, ‘Hoy cerramos para que la Feria no muera’, ‘Feria lejos=Feria sin futuro’ ó ‘Cerrado por defunción (de la feria)’. Son algunos de los carteles con los que los feriantes mostraban que la ubicación de las barracas en la calle Laredo no funciona.
Los trabajadores de las 29 atracciones y 38 casetas que este año se han instalado en Burgos leyeron un manifiesto donde aseguraban que «éste será nuestro último año en esta ubicación». Después, muchos de los feriantes como Marcelino lo secundaban «yo al polígono no vuelvo, estoy perdiendo dinero día a día». El portavoz de los feriantes, David Galera, asegura que las primeras jornadas «está siendo horroroso, horroroso, dan ganas de irte». Aseguran que «es la peor Feria de España» y muchos se preguntaban "¿por qué nos tratan tan mal en Burgos?", decía Marcelino que lleva más de dos décadas viniendo a las fiestas de San Pedro y San Pablo.
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
Los ánimos estaban caldeados entre los feriantes porque las primeras jornadas de Feria no están funcionando. En un comunicado que leyeron como forma de protesta aseguraban que "necesitamos que el Ayuntamiento nos escuche de verdad, necesitamos sentarnos a dialogar y encontrar soluciones reales para devolver a esta ciudad la feria que se merece". Apuntaron además que "queremos ser claros: este será nuestro último año en el polígono".
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
La calle Laredo se corta cada año en las Fiestas de San Pedro y San Pablo desde 2022. "El primer año, después de pandemia fue bien, pero era un contexto diferente la gente tenía el dinero que no había gastado en el confinamiento y unas ganas locas de salir, pero después todo ha ido en picado, este año cada día estoy perdiendo dinero", aseguraba Marcelino.
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
El portavoz de la Asociación de Feriantes de Burgos, David Galera, reconoció que "los primeros perjudicados por el cierre de un día de fiestas somos nosotros primero, que es nuestro negocio, pero también los burgaleses que no podrán disfrutar un día de feria". Asegura que no aguantan más. "Cuando vinimos aquí, nos prometieron que iba a ser para un año o dos, teníamos que haber salido de aquí ya, somos empresas y esto nos está dando más pérdidas que beneficios, puedes aguantar uno o dos años pero ya esto es insostenible no para uno, sino para todos", lamentó.
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
En estos primeros días, con las inclemencias del tiempo, la Feria no ha funcionado. "Estamos muy lejos, la gente no viene y si vienen aquí y pasa como la tormenta del otro día, tenemos que resguardar a la gente en nuestras casetas porque no hay zona de abrigo ni lugar al que ir para luego volver", reclamaba. Estamos en medio de la nada, "es la peor feria de España, en ningún sitio cortan una carretera y nos ponen, solo pedimos hablar, dialogar y que, igual que pasa con la Feria de San José, se pueden cortar dos calles con un plan de emergencias y acercarnos más al centro".
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
El malestar es unánime. Y han realizado un cierre durante toda la jornada del martes como forma de protesta en algo que no había pasado en Burgos. "Si que tuvimos algún parón cuando se retiraron 40 puestos por el plan de Emergencia, pero algo así no se puede sostener", explicaba Galera. Un ejemplo es que "cada año estamos haciendo menos y cada año vienen menos feriantes". En otras ciudades cuentan con recinto ferial más céntrico o mejor comunicado. Como ejemplos expusieron Santander, donde montan en el parking del Sardinero o en Valladolid en cuyo recinto Ferial, junto al Campo de Fútbol José Zorrilla, están un mes.
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
Solicitan una reunión con la alcaldesa, Cristina Ayala, y la concejal de Fiestas, Carolina Álvarez, para buscar "con tiempo" una alternativa. Cada empresa que monta sus atracciones y casetas en Burgos ha presentado un escrito para solicitar esa reunión en la que "podamos sentarnos en una mesa y poder hablar pero con tiempo". Apuntan que es inviable para sus negocios, que van de ciudad en ciudad, no saber dos semanas antes si se iba a contar con el convenio par amontar la feria. "Al final han pasado unas irregularidades que en ningún Ayuntamiento de España ha pasado y es que hasta última hora no sabíamos nada", denuncian. Reclaman que los contactos para la feria del próximo año puedan empezar en octubre para que "podamos estar cuatro de nosotros de la asociación y abiertos a cualquier negociación en la que nosotros tengamos unos beneficios", señaló David Galera.
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
En la lectura del manifiesto, los feriantes aseguran que "esta ubicación tan alejada del centro supone un gran obstáculo para el público". Las consecuencias son claras: "la afluencia disminuye cada año, muchos compañeros ya no pueden venir y los resultados económicos son nefastos". Apuntaban directamente a los burgaleses que "la feria se está muriendo".
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
En el comunicado recuerdan que "la feria es una tradición que pertenece a todos los burgaleses y su disfrute por la inmensa mayoría debería ser una prioridad". Aseguran respetar las sensibilidades pero recuerdan que "la música y el ambiente de nuestras atracciones forman parte inseparable de la fiesta al igual que los conciertos que vibran en el centro de la ciudad cerca de vosotros ¿Por qué la feria, una tradición tan querida, debe estar exiliada".
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
La concentración la voz era unánime, "aquí no volvemos el próximo año". Apuntan que para consensuar un nuevo espacio se comprometen a "minimizar cualquier molesta, adecuación de horarios, limitación del volumen de la música o un hilo musical!". Recuerdan que siempre han cumplido con lo solicitado por eso "ahora necesitamos que el Ayuntamiento de Burgos nos escuche de verdad".
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
Mostraron también su solidaridad con la Asociación de Vendedores Ambulantes de Burgos que "también han viso gravemente perjudicados por la decisión de alejarles del centro, somos conocedores de las dificultades que están encontrando y esta es una prueba más de que la cercanía de la feria no solo beneficia a la ciudadanía o a los propios feriantes sino también a diferentes gremios y comercios".
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
Los feriantes piden a los burgaleses "su apoyo y vuestra voz para que las luces y la alegría de la feria de San Pedro y San Pablo vuelva a brillar cerca de vosotros". Un apoyo que no pudieron sentir. No hubo comunicación oficial de protesta pero "la ambulancia de seguridad no ha venido, los autobuses sí vienen pero vacíos, será que les avisan que no hay feria, y los burgaleses que se acercan hay un policía que no les deja pasar, queríamos que los burgaleses conocieran de primera mano nuestra situación pero no les han dejado verlo", aseguraba uno de ellos. Recordaba que no son de hacer protestas pero la última se dio en Barcelona cuando en el recinto ferial de la Feria de Abril se quería cobrar entrada además de los tiques de las instalaciones. Lograron frenarlo.
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
En la Feria de Atracciones de Burgos han caído muchos que ya no vienen. Este año han levantado 29 atracciones y 38 casetas con dos zonas diferenciadas: un espacio infantil y a partir de la rotonda un espacio de adultos con la noria como gran reclamo.
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
Las ganancias de los empresarios de las barracas no han hecho más que bajar en la ubicación de la calle Laredo. Pierden más de la mitad de los ingresos frente al Polígono Docente, la ubicación que mejor les ha funcionado en los últimos años en Burgos. "No queremos que nos rebajen las tasas, queremos que nuestros negocios funcionen y pagar lo que haya que pagar".
Imágenes de una feria cerrada en forma de protesta para no volver a la calle Laredo el próximo año.Oscar Corcuera
Así fue el parón de los feriantes de las Barracas de Burgos
La Feria de Atracciones vuelve abrir el miércoles. Desde el 2 al 3 de julio y el 6 de julio, día del Niño, el horario de apertura es de 17 hasta las 12 de la noche. Los días 4 y 5 de julio el cierre se retrasa hasta las dos de la madrugada.