Dance World Cup, el baile no para en Burgos. Secuencia de coreografías durante 12 horas del día
Cada día durante la Dance World Cup cientos de bailarines muestran las piezas que han trabajado durante un año para llegar a la gran final de un evento multitudinario

Imagen de una competición de grupo celebrada en la jornada del sabado de la Dance World Cup.
El centro de la ciudad esta tomado por jóvenes bailarines de 51 países de todo el mundo. Acudir a una jornada de competición de la Dance World Cup en el Fórum es encontrar una instalación tomada por la gomina y los peines, los brillantes y las zapatillas de suela partida. No es algo nuevo en el Fórum pero sí se observa «calidad en las propuestas, se nota que son finales internacionales porque los bailarines son muy potentes», asegura una de las visitantes.
Todas las plantas están tomadas por grupos de niñas y niños con la danza como lenguaje universal. Los preparativos para que nada falle en una coreografía que se saben de memoria son como una ceremonia que se lleva a cabo en el backstages pero, también en cualquier pasillo. Academias que preparan unas barras para calentar en la tercera planta; bailarines que tratan de afinar el ultimo paso que se trastabilla en el último momento. Todos buscan un pase para las finales del miércoles 8 de julio, para las dos categorías infantiles, y del sábado 12 de julio para junior y senior.
El Fórum bulle de actividad con varios establecimientos de comida para matar las horas muertas. Son 8.000 bailarines los que participaran en las finales mundiales que se despliegan en cuatro escenarios. Los principales, y a donde acuden todos los participantes y sus acompañantes para aclarar dudas, es el Fórum. Aquí hay dos escenarios en el auditorio y la sala de congresos. Son el escenario rojo y verde respectivamente. A ellos se une el Teatro Principal donde también se desarrolla la competición y el Colegio Círculo. Todo en torno a diez minutos de distancia.
Las competiciones arrancan entre las 9.30 y las diez de la mañana. Se suceden una a una hasta última hora de la tarde. En concreto se organizan cuatro sesiones diarias d entre dos y cuatro competiciones en función de los grupos registrados en cada especialidad. Arrancan poco después de las nueve de la mañana en los dos escenarios del Fórum Evolución, en el Teatro Principal y en el Colegio Círculo.
Al final de la sesión se establecen los ganadores de cada categoría y se entregan premios. Tras un descanso de veinte minutos arranca una nueva sesión. El siguiente es hacia las tres de la tarde y otro a las siete. Las sesiones terminan a las ocho de la tarde o las nueve. 12 horas de danza continua.
Los gritos en algún momento, las felicitaciones por pasar a la final. Decepciones, habrá, pero «la ilusión por estar aquí y vivir todo esto puede más», dice una madre española. En las plantas del Fórum se dispone una red de tiendas especializadas en danza pero también una zona de realización de Masterclass. Todo gira en torno a la danza. Ayer sábado las categorías de jazz, ballet, acrobático, comercial, street dance o Showstopper además de contemporáneo se pudieron disfrutar.
Para los participantes es el momento de la verdad. Tras pasar en las audiciones nacionales a la gran final mundial es el momento de materializar a la perfección la coreografía que llevan trabajando todo el año. Todo debe estar perfecto. Después llega el momento del paseo y de disfrutar de la ciudad. «Está siendo fantástica la acogida, todos los burgaleses están siendo muy amables, los camareros nos atienden todos superbien y la ciudad es preciosa», refleja una madre mexicana. Para los españoles lo mas difícil ha sido «encontrar alojamiento, es que vinimos en abril y de ahí, que pasamos a la final, a lo que nos ha costado ahora, nada que ver». Al final el esfuerzo merece la pena, ellos, los pequeños bailarines, que están revolucionando la ciudad, disfrutan.