El Correo de Burgos

La línea de ayudas de ‘las goteras’ será bienal y con 1millón de euros de montante

Se sumarán 400.000 euros del Arzobispado «Este año no se ha convocado porque aún hay obras sin concluir»

El portavoz provincial, el popular Borja Suárez.-ECB

El portavoz provincial, el popular Borja Suárez.-ECB

Publicado por
M. M.
Burgos

Creado:

Actualizado:

La próxima convocatoria de las ayudas para el arreglo de templos, comúnmente conocida como ‘de las goteras’, «será bienal y contará con 1 millon de euros de partida en lugar de los 800.000 que supondría con las pautas actuales, además de los 400.000 que aportará el Arzobispado, lo que hace que se eleve a 1,4 millones de euros para los años 2019 y 2020». Así lo concretó ayer el portavoz de la Diputación, Borja Suárez, saliendo al paso de las numerosas críticas de municipios y de la oposición que ha generado la inexistencia de convocatoria para el arreglo de templos este 2018. Factor que, como argumentó, «se debe al deseo de no querer solapar actuaciones, ya que hay muchas obras de anteriores convocatorias aún en marcha, de hecho hemos aprobado hoy mismo en la Junta de Gobierno la solicitud de varias prórrogas para ellas», comentó. «De ahí el cambio previsto, con el fin de dar más tiempo y recursos para la recuperación de estos templos». 24 ayudas a excavaciones Escenario en el que como también detalló, se aprobó la resolución de otras dos líneas de ayuda, cuyo retraso también generó críticas de la oposición. Una de ellas, la de cercados y abrevaderos en bienes rurales de entidades locales, que con 190.000 euros de montante se concederán a 43 localidades. Pero sobre todo, la correspondiente a la línea para excavaciones y proyectos culturales -que cuenta con 200.000 euros de partida y se entregarán a 24 localidades-, «en las que el retraso lo ha causado, en gran parte, la necesidad de adecuar los pliegos y pautas a la nueva normativa de contratos», afirmó. Aprobaciones a las que se sumó la renovación del programa ‘Crecemos’ de 2018 entre la Diputación y diferentes municipios burgaleses «cuya firma efectiva se celebrará en breve, y que con una partida de 277.724 euros y un máximo por municipio de 11.571 euros, ayuda a la conciliación laboral y familiar en el mundo rural». Críticas a Personal Suárez aprovechó la cita con los medios para responder a las críticas que la Institución está recibiendo tanto desde los partidos de la oposición como desde los sindicatos, por su política de Personal. Así, Suárez invitó a los primeros, en concreto a Ciudadanos (Cs), «a dejar de decir burradas y de acusar a la Diputación de hacer contrataciones ‘a dedo’: si saben de algún caso, llévenlo a la Fiscalía, y si no rectifiquen y discúlpense», exigió molesto. Mientras que en el caso de los sindicatos, «quienes denuncian ‘tongo’ en la provisión de puestos de libre designación y concursos de méritos, en concreto en referencia al jefe de Maquinaria», les reclamó que «sean rigurosos y no maniqueos, pues todos esos concursos se han hecho de igual manera y nadie dijo nada en otros casos». Finalmente recordó que la Diputación sigue trabajando en el pliego de condiciones que marcará la futura contratación de una empresa, a la que se encargará realizar la valoración de los puestos de trabajo existentes así como de las necesidades de nuevas ocupaciones más acordes a la actualidad administrativa. «La intención es elaborar un manual para detallar las características de los puestos, con el fin de conocer dichas necesidades de cara a la elaboración de la futura Relación de Puestos de Trabajo (RPT)», avanzó. Añadió que a la par, «seguimos con la oferta pública de empleo para reorganizar la Institución, tras haber cumplido el 100% de la prevista en 2017 y más del 80% de la de 2018, lo que ha dado lugar a más de 150 puestos».

tracking