Este es el desconocido mineral de uso diario y cuyo mayor yacimiento del mundo está en un pequeño pueblo de Burgos
En Cerezo de Río Tirón y en Belorado se sitúan dos de las únicas y más grandes explotaciones de este mineral en el mundo

Instalaciones de Crimidesa en Cerezo del Río Tirón. ECB
La glauberita es un mineral del grupo de los sulfatos sódicos. Está presente en climas áridos no marinos, en cuencas de los ríos Ebro y Duero en España. Este mineral es fundamental para la fabricación de detergentes en polvo, entre otros usos.
Se forma en bajo condiciones con alta evaporación y aparece en forma de roca. Una vez retirado el recubrimiento estéril, se tritura el mineral mediante una voladura controlada y se construyen in situ piscinas de lixiviación donde el sulfato sódico se disuelve, y luego se bombea a la planta de tratamiento situada en las proximidades de la mina.
Burgos, gran productor y exportador
La producción española de glauberita de origen natural proviene de tres empresas mineras: Sulquisa, en Colmenar de Oreja (Madrid), Minera de Santa Marta, en Belorado (Burgos), y Crimidesa, en Cerezo del Río Tirón (Burgos).
En 2021 el total de la producción nacional ascendió a 1278 miles de toneladas, casi un 80% en la provincia de Burgos (concretamente un 79,73%). Es el único país de la Unión Europea con explotaciones de este mineral.
En Cerezo del Río Tirón, se encuentra el mayor yacimiento del mundo de glauberita, con reservas superiores a 350 millones de toneladas. Producen alrededor de 700.000 toneladas al año, más del doble de las 340.000 que se producen en Belorado. Ocho de cada diez toneladas de glauberita se exportan.
China es el mayor productor y exportador mundial de sulfato sódico, tanto natural como sintético. En 2008 China proporcionaba más del 70% de la producción mundial.
Hay un total de 90 explotaciones mineras en la provincia de Burgos. Los dos empresas de los yacimientos de glauberita son los que más empleo aportan, concretamente a 207 personas, según los datos de estadística minera del año 2021.
Usos de la glauberita
La principal aplicación de este mineral es la fabricación de detergentes en polvo, pero también forma parte de la producción de vidrio, pasta de papel, textil, enzimas, procesos siderúrgicos, y otros. Cabe destacar además las aplicaciones en productos para alimentación humana y animal, así como en productos de farmacia.