Un gigante del vino compra una bodega inactiva en un pequeño pueblo de Burgos
Entrecanales Domecq e Hijos desembarca en la Ribera del Duero con un nuevo proyecto vinícola
Entrecanales Domecq e Hijos desembarca en la Ribera del Duero al adquirir una bodega que estaba inactiva en Roa y llevaba varios años cerrada. Tras la venta de Viña Mayor a principios de este año para reorientar su estrategia a proyectos boutique, la compañía continuará elaborando Secreto en la nueva bodega, así como nuevas creaciones en homenaje a la diversidad de zonas, suelos y alturas del viñedo.
Ribera
Estos son los 6 vinos de la Ribera del Duero mejor puntuados por Tim Atkin (y su precio)
Loreto Velázquez
Según explican, con esta propuesta, Entrecanales Domecq e Hijos se aventura en uno de los proyectos más personales del negocio familiar, centrándose en la construcción de marcas de prestigio a través, siempre, de la elaboración de los vinos que encarnen la esencia y los matices del terroir que los ve nacer.
Esta nueva etapa en la Ribera del Duero estará liderada por Gonzalo Entrecanales, presidente de la compañía, y Jaime del Río, miembro del Consejo de Administración y cuya trayectoria personal y familiar está íntimamente ligada al sector del vino.
Ribera
Ribera cierra la vendimia con 95 millones de kilos de uva, la tercera más corta de la década
Loreto Velázquez
En el nuevo capítulo de la historia de Secreto será fundamental la implicación y colaboración del equipo enológico y el protagonismo de los viticultores, grandes conocedores de la uva y de la tierra. Al frente de la enología se sitúa Paco Casas, experto en la uva de Ribera del Duero y creador de algunos de los vinos más reconocidos en Pago de Capellanes durante dos décadas. Por parte de los viticultores, contarán con la experiencia de destacados profesionales de la denominación como Daniel Maestre, Julián Ramos o Miguel Ronal.
Además, ya está en proceso la elaboración de un nuevo "gran vino" que buscará medirse con los mejores de la región y que, en la línea de Secreto, reflejará el carácter de los diversos terrenos de la D.O. Respecto a la inauguración de la nueva bodega, para la que aún no se ha establecido un nombre, se estima que se encuentre plenamente operativa en la segunda parte de 2025. “El nuevo proyecto de Secreto representa un viaje a la tierra y al buen hacer de tantas generaciones de viticultores de esta denominación, tan diversa como única. Es una marca muy especial, que creemos que además será capaz de romper tabúes”, termina Gonzalo Entrecanales.