El Correo de Burgos

La oposición denuncia el incumplimiento del Estatuto mientras el PP defiende el “proyecto común” fortalecido estos 42 años

Todos los grupos coinciden en celebrar la relevancia de la Semana Santa, “punto de unión y vertebración de la Comunidad”, tras la concesión de la Medalla de Oro de las Cortes

Acto institucional de conmemoración del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, con la entrega de la Medalla de Oro de las Cortes a la Semana Santa de la Comunidad.Leticia Pérez / ICAL

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

La oposición parlamentaria en las Cortes de Castilla y León denunció hoy que el Estatuto de Autonomía “se incumple sistemáticamente” por parte del Gobierno autonómico, mientras que el Partido Popular defendió el “proyecto común configurado y fortalecido” en estos 42 años desde la aprobación del documento.

En declaraciones recogidas por Ical tras la celebración del acto institucional por el 42 aniversario del Estatuto, el primero en intervenir fue el portavoz del PSOE en las Cortes, Luis Tudanca, que tras lamentar la “utilización de la institución” que, a su juicio, realizó con su discurso el presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán, criticó que hoy no se esté “hablando de los castellanos y leoneses”.

“Es de lo que hablaba nuestro secretario general esta mañana y de lo que debería haber hablado el presidente”, argumentó Tudanca, que pidió tratar asuntos como “la educación, la sanidad, la igualdad territorial o cómo hacer frente al reto demográfico”, además de “cómo industrializamos y retenemos el talento” para que Castilla y León “tenga la voz que merece, en España y en el mundo”.

Por su parte, Igea ironizó con que Pollán reivindicase el Estatuto cuando “en esta Comunidad se incumple flagrantemente”, algo que ejemplificó con que “no se haya traído el presupuesto a las Cortes ante el silencio cómplice de quien ha estado en el Gobierno autonómico y preside las Cortes”. “Menos apelaciones y más cumplimiento”, pidió el procurador por Valladolid al presidente del Parlamento autonómico.

En la misma línea, Fernández culpó al “Gobierno del PP” en la Junta de “incumplir el Estatuto” al conculcar artículos como el 13, dado que, a juicio del procurador de Podemos, “no se cumple con el derecho a servicios públicos de calidad, vulnerados con la privatización lacerante, o de las personas más jóvenes, que tienen que emigrar de esta tierra ante la falta de oportunidades”. Una situación, la de la vulneración del Estatuto, que calificó como “suerte de eterno retorno”.

También consideró que “sigue sin cumplirse el Estatuto” el procurador de Por Ávila en las Cortes, Pedro Pascual, que calificó el de hoy como “el paripé de todos los años” mientras “el diálogo sigue siendo el mismo y siguen las desigualdades con las provincias periféricas”. “Estoy desilusionado”, confesó el parlamentario abulense, que afirmó que el Parlamento autonómico “está cada día más polarizado y cada día interesa menos Castilla y León”.

A todos ellos respondió el portavoz del PP en las Cortes, Ricardo Gavilanes, reivindicando el trabajo de su formación en estos 42 años desde la aprobación del Estatuto de Autonomía: “Hemos sabido configurar y fortalecer el proyecto en común que nos ha hecho avanzar dentro de nuestros límites geográficos”.

Y es que, para Gavilanes, Castilla y León “está mejor que hace 42 años” y hoy en día es “referente nacional en muchas materias”, ofreciendo a sus ciudadanos “los mejores servicios públicos de España” y liderando sectores como el del crecimiento en las exportaciones o la producción industrial.

“En Castilla y León se crea empleo”, aseveró, con “más de 45 meses de bajada del paro y 46 meses de aumento en las afiliaciones a la Seguridad Social”, y también destacó que “hay más mujeres trabajando que nunca, una fiscalidad más baja y un inmenso patrimonio cultural”. “Tenemos motivos sobrados para estar orgullosos”, concluyó.

Medalla a la Semana Santa

En lo que sí coincidieron todos los grupos de las Cortes que comparecieron ante la prensa es en señalar la relevancia de la Semana Santa de Castilla y León tras la concesión a esta festividad de la Medalla de Oro del Parlamento autonómico.

Gavilanes mostró su satisfacción y la de todo el Grupo Parlamentario Popular por el “respaldo” a un acontecimiento “de relevancia, tanto en Castilla y León como fuera”, que a nivel personal él ha vivido “con fervor y entusiasmo” y que supone “un bien de interés nacional e internacional”, así como “punto de unión y vertebración” para la Comunidad.

Tudanca, por su parte, felicitó a la Semana Santa y a todas sus cofradías no solo por el reconocimiento de hoy sino por su “verdadera pasión” hacia un “símbolo cultural y de fe de nuestra tierra que trasciende con mucho”, y que está “incardinado en nuestra tradición” por tener que ver “con costumbres, arte, patrimonio y vida de pueblos y ciudades durante siglos”.

Desde el Grupo Mixto, Francisco Igea consideró “acertada” la concesión de la Medalla de esta edición por ser “algo que representa a esta Comunidad”, aunque ironizó con que está “gobernada por Pilatos, pendiente de las encuestas para ver si salva a Barrabás o al Señor”, mientras el resto “carga” sobre sus hombros con “las mismas pesadas figuras” en una “Comunidad de penitentes desde hace demasiado tiempo”.

En la misma línea de ironía y comparación, Pablo Fernández consideró que “esta Comunidad está gobernada por Judas, que traiciona y apuñala a los ciudadanos preocupado por sus monedas de plata y su sillón en la Junta”, mientras Pedro Pascual felicitó a las hermandades y las cofradías por la Medalla de Oro y Ángel Ceña, de Soria Ya, destacó a la Semana Santa por ser “una de las festividades más arraigadas” de Castilla y León.

tracking