El Correo de Burgos

Cine y música

Manuel Ríos San Martín habla de la película 'La huella del mal' en el MEH

El escritor y cineasta hablará de este filme rodado en Atapuerca y otros lugares de Burgos el domingo, 9 de marzo, a las 12 horas en el salón de actos del Museo de la Evolución / El viernes 7, el músico Silberius de Ura (Neønymus) dará un concierto a las 20.15 horas

Manuel Ríos San Martín con su novela 'la huella del mal', cuya adaptación cinematográfica estrenará el 4 de abril.CARLOS RUIZ

Burgos

Creado:

Actualizado:

El domingo 9 de marzo el escritor y cineasta Manuel Ríos San Martín mantendrá un encuentro en el Museo de la Evolución Humana para hablar de la película 'La huella del mal', basada en la propia novela que llegará a las salas de cine el próximo 4 de abril tras su paso por el Festival de Málaga.

Esta actividad, con entrada libre hasta completar aforo, ha sido coorganizada con Diodati se mueve, que combina visitas temáticas a diferentes espacios culturales, con diferentes eventos. En este caso, un fin de semana en el Sistema Atapuerca. Diodati fue creada por Rosa Masip y Fernando Marías, fallecido en 2022.

El filme 'La huella del mal'  transcurre en el entorno de Atapuerca y ha sido rodado en los propios escenarios originales de la Sierra, así como en el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) y en el Museo de la Evolución Humana, además de en otros lugares, en el segundo semestre de 2024.

La película, protagonizada por Blanca Suárez y Daniel Grao, se inicia con una visita guiada al CAREX, donde unos jóvenes estudiantes encuentran el cuerpo de una joven en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal. La chica es Eva Santos, una chica del pueblo cercano de Atapuerca, y está muerta. Su cuerpo está desnudo y colocado en posición fetal. Un espeluznante crimen ritual que recuerda a otro ocurrido hace seis años en la misma zona. ¿Habrá regresado el ‘asesino del yacimiento’, que consiguió escapar hace seis años?

Concierto de Neønymus

El encuentro con Manuel Ríos se complementa con un concierto de Silberius de Ura (Neønymus), que hará viajar a los asistentes por la prehistoria con sus ecos remotos. Un artista integral que se adentra en lo más profundo del latido humano y el grito a la naturaleza con su voz penetrante y chamánica. El concierto, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar el viernes 7 a las 20.15 horas en el salón de actos del MEH.

El músico Silberius de Ura (Neønymus).MARTIN ELISE

tracking