El Correo de Burgos

Avalanch regresa a Burgos tras 16 años como cabeza de cartel del Metal Souls Fest

El festival repite la fórmula de combinar nombres consagrados y bandas emergentes para dar forma a una velada que llenará la sala Andén 56 el próximo sábado 17 de mayo. Consulta el cartel oficial con todos los grupos y los detalles.

Imagen de archivo del llenazo del Notemofest organizado por Steel Souls el pasado mes de febrero.Oscar Corcuera

Burgos

Creado:

Actualizado:

Avalanch, una de las bandas más emblemáticas del heavy metal nacional, volverá a pisar los escenarios de Burgos después de dieciséis años de ausencia. Lo hará como cabeza de cartel de una nueva edición del Metal Souls Fest, un festival que refuerza la posición de la ciudad como referente para la escena rockera y metalera del país. La cita tendrá lugar el sábado 17 de mayo en la sala Andén 56, que vuelve a dar cabida a la programación musical de promotores locales.

El grupo liderado por el guitarrista Alberto Rionda se encuentra inmerso en la gira de presentación de su nuevo trabajo, '30 Aniversario', un álbum que recopila 20 temas clave en la trayectoria de Avalanch, regrabados con la actual formación. 

Este regreso a Burgos, en el marco de una gira tan especial está marcado en rojo tanto por los seguidores de la banda como los amantes del género. “Si no hemos calculado mal, llevan 16 años sin venir a Burgos”, explicó a este periódico Gonzalo Navazo, uno de los responsables de la promotora Steel Souls. “Es un grupo que nos encanta”, añade, dejando claro el valor emocional que tiene la participación de la banda asturiana en el cartel.

Pero el peso del festival no recae únicamente en Avalanch. Le acompañan tres bandas nacionales que reflejan la diversidad y calidad del metal actual. Sin salir del Principado llega Argion, banda asturiana de power metal que ha ido ganando presencia en la escena estatal.

Cartel oficial del Metal Souls 2025.ECB

Saltará también al peculiar escenario del Andén 56 Xeria, formación vallisoletana de metal melódico que destaca por su solidez en directo; y Embersland, grupo procedente de Barcelona con un sonido característico dentro del power metal progresivo. 

Puedes comprar tu entrada desde aquí mismo.

Una reunión de géneros, estilos y trayectorias que combinan en un cartel que apuesta, cien por cien, por las bandas españolas. “Hay que verlas sí o sí”, apunta Rosa Contreras, también al frente de Steel Souls, que  subraya el interés de una programación que no se apoya sólo en la nostalgia, sino también en el presente del género.

Esta nueva edición del Metal Souls Fest, en la que colabora EL CORREO DE BURGOS / EL MUNDO, viene a cubrir un oasis primaveral en la programación de conciertos de rock y heavy metal en la ciudad de Burgos del que se percataron los responsables de la promotora. “En un primer momento, no teníamos idea de hacer nada metalero porque ahora mismo hay mucho mercado”, admite Navazo.

Sin embargo, tras conversar con colectivos locales como Metal Castellae y Burgos Heavy Metal, identificaron un vacío de programación que podía ser aprovechado. “Llegamos a la conclusión de que habría una época de cierto vacío a lo largo de este año. Así pues, todos contentos porque otra cosa no, pero Burgos Metal City siempre responde”, señala con convicción.

Este nuevo impulso al Metal Souls Fest se enmarca en la línea de trabajo que Steel Souls viene desarrollando desde su irrupción en la escena de la promoción de conciertos, con una clara apuesta por crear escena y diversificar la oferta musical en la ciudad.

En 2023, la promotora burgalesa sorprendió al lanzar tres nuevos festivales, todos ellos con propuestas distintas y alejadas de sus formatos habituales. El primero fue el Notemofest, una cita dedicada al frikismo musical, que superó las expectativas de asistencia y rozó el lleno en Andén 56. 

Le siguió el BurgoRock, que coincidió con un evento similar en Madrid pero aun así logró reunir a más de mil personas. Y en noviembre, el festival Dale Gas, con Evaristo Páramos y su Tropa do Carallo encabezando el cartel, congregó a unas 600 personas, una cifra ligeramente inferior a la esperada pero igualmente bien valorada.

Este año, se repitió el 'sold out' en una nueva edición del Notemofest con El Reno Renardo , Mamá Ladilla , Gigatrón, los Peter Sellers y El Chivi. Un Andén 56 de nuevo a reventar fue el escenario de este festival, ya plenamente consolidado en la escena nacional. Tanto es así que ya está confirmado que Hey Hematoma se suma al Notemofest 2026 en Burgos como cabeza de cartel.

“El balance es tremendamente positivo”, asegura Contreras. “Eran tres festivales nuevos para nosotros porque no es lo que solíamos trabajar”, reconoce. Destaca, además, que el mayor aprendizaje ha sido confirmar que en este sector aún hay espacio para la colaboración. “Lo mejor ha sido conocer gente nueva y comprobar que la colaboración se imponía sobre la competitividad, que tanto impera en este mundillo”, subraya.

Con esta nueva edición del Metal Souls Fest, Steel Souls consolida el festival dentro del calendario cultural de la ciudad y reafirma su papel como una promotora clave en el desarrollo de propuestas musicales con identidad propia, con la que hace funcionar a la perfección la combinación de nombres consagrados y bandas emergentes para dar brillo a una escena local que sigue muy viva.

tracking