URBANISMO
Constructores y promotores recurrirán la paralización de licencias por el PGOU
La medida, que apoya la FAE, se basa en la poca claridad del criterio para aplicarla

-
BurgosEl Plan_General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital acarrea un nuevo disgusto al equipo de Gobierno del Partido Popular. La Federación de la Construcción y la Asociación de Promotores de Burgos recurrirán, con el apoyo de la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) la paralización en la concesión de las licencias que conlleva la aprobación inicial del documento. Se trata de dos colectivos y una organización empresarial que mostraban ya sus discrepancias con el Ayuntamiento por el proceso para la redacción de este Plan, fundamental para el desarrollo urbanístico de la ciudad. La decisión se adoptaba este pasado miércoles durante una reunión a la que asistieron miembros de las tres organizaciones. Los argumentos en que se apoya la decisión son la falta de claridad en el criterio para determinar las zonas a las que afecta la paralización de las concesión de licencias y la posibilidad de que se creen situaciones sujetas a supuestas arbitrariedades por la falta de concreción en los criterios, informaban a este periódico fuentes de una de las dos asociaciones que impulsan la medida. La vía judicial elegida es la contencioso-administrativa.Las tres entidades que secundan esta iniciativa mostraron ya sus discrepancias con el Ayuntamiento por el proceso para la redacción de este documento fundamental para el desarrollo urbanístico de la ciudad. La FAE argumentaba sus discrepancias con razones vinculadas con la «muy escasa participación en la elaboración del Documento de Revisión del PGOU», y por «la injustificada celeridad» con que se efectuaba esa revisión. También se reclamaba un plazo mayor para el estudio de su contenido.«Tramitar un documento de estas características supone paralizar distintos sectores de la ciudad y lo que no podemos hacer es tener una ciudad paralizada», reconocía Javier Lacalle hace una semana. El portavoz municipal y concejal de Fomento subrayaba, sin embargo, la necesidad de aprobar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) «en un plazo prudencial para evitar una paralización de la ciudad».