El PSOE sugiere ubicar el parking que necesita Gamonal en la calle Vitoria
Propone sacrificar inversiones «innecesarias» para priorizar la mejora de esta travesía

-
N. VILLAMIL / Burgos
El Grupo Municipal Socialista considera que el lugar idóneo para construir el aparcamiento subterráneo que necesita Gamonal es la calle Vitoria. Esta formación defenderá en el Pleno de mañana el derecho de los vecinos de este barrio a que el Ayuntamiento les resarza por las molestias que sufrieron con la travesía de la N-1 antes de la construcción de las rondas y propone hacer un estudio que determine si es preciso más de un nuevo parking público.
El PSOE cree que ha llegado la hora de Gamonal y plantea para ello ensanchar las aceras y mejorar la calzada de la calle Vitoria entre la Plaza del Rey y la calle Juan Ramón Jiménez. Los socialistas propondrán al equipo de Gobierno que en el plazo de un mes convoque el concurso de redacción de un plan director que contemple estas intervenciones.
Intervención gradual
«Puede ejecutarse en varias fases. Primero en el tramo transferido a la ciudad y después en el resto», aclaró el portavoz socialista en el Consistorio, Ángel Olivares. Contestaba así a las objeciones que el PP esgrime contra este proyecto, como que el Ministerio de Fomento no ha transferido aún a la ciudad el tramo entre la Plaza del Rey y la Real yAntigua.
«¿Y cómo pretendían entonces hacer un túnel allí? Parece mentira las pocas luces que tiene el equipo de Gobierno con determinadas críticas», dijo Olivares. Defiende que, a pesar de la crisis, las arcas municipales pueden asumir el coste del proyecto, que rondaría unos 50 millones de euros. Sostiene que es una actuación prioritaria, por encima incluso de las previstas en varios tramos del bulevar ferroviario en zonas de baja densidad poblacional.
Pero si algunas inversiones le parecen «innecesarias» son los 4,5 millones de euros que el Ayuntamiento quiere destinar al proyecto del Paseo de la Isla, los 4 millones que prevé para demoler y reconstruir el puente Gasset y el precio que alcanzará la construcción del Consulado Joven.
«El Consistorio también puede invertir en la calle Vitoria los 180.000 euros de intereses de demora que ha de cobrar a la Junta por los 1,7 millones de euros del ARCH que ha tardado dos años en pagarle», ironizó. Ésta será precisamente la segunda propuesta del PSOE, a la que se sumará otra destinada a que el Ayuntamiento ejerza un mayor control sobre las condiciones laborales que ofrecen a sus trabajadores las empresas a las que adjudica la gestión de servicios públicos.
Olivares aprovechó su comparecencia ayer para exponer el rechazo del PSOE a la aprobación definitiva de la Ordenanza de Normalización de Materiales que obligará a las constructoras que ejecuten obras públicas a utilizar determinadas marcas. «La situación de Burgos está escandalizando a los profesionales de toda España», aseveró, al tiempo que consideró que «no todas las zonas precisan el mismo tratamiento».