El Yagüe entrenará a cirujanos para intervenir a niños con politraumatismo
Se trata de un curso práctico «pionero» que acogerá la Unidad de Investigación
L. B. / Burgos
El Servicio de Cirugía Pediátrica del Complejo Asistencial de Burgos ofrecerá los días 25 y 26 de febrero el primer curso de Manejo Quirúrgico del Niño Politraumatizado. Una propuesta «pionera en el ámbito de la Cirugía Pediátrica», según el director de la misma, el especialista Gustavo Lorenzo, por su dimensión práctica. Y es que la detallada introducción teórica que copará la primera jornada dará paso a diversos entrenamientos que tendrán lugar en la Unidad de Investigación y que permitirán a los inscritos probar con animales -en los que se reproducirán las posibles lesiones- diversas maniobras de abordaje y reparación.
Un politraumatismo es aquel tipo de accidente que a causa de su intensidad o potencia puede causar lesiones en más de un sistema del organismo. Lo cierto es que los casos de niños politraumatizados son poco frecuentes, sobre todo en ciudades como Burgos. Además, algunas lesiones pueden tratarse con medidas conservadoras, es decir, que no precisan intervención.
Sin embargo, según señala el especialista del Yagüe responsable de la iniciativa, «es necesario tener la preparación oportuna para atender este tipo de casos».
Un accidente de tráfico, una explosión o suceso similar, una caída de altura así como una agresión físicas pueden provocar los daños descritos. De hecho, fue el atentado a la Casa Cuartel de Guardia Civil perpetrado en la capital burgalesa, lo que movió a los profesionales a interesarse por actualizar su conocimiento del abordaje que precisan tales casos.
Junto al doctor Gustavo Lorenzo, impartirán el curso especialistas de Cirugía Pediátrica, Plástica y Vascular y de la UCI infantil del hospital burgalés así como profesionales llegados de Madrid, Salamanca y Valladolid. El argentino Fabián Omar Salgueiro, cirujano pediátrico del hospital bonaerense Ricardo Gutiérrez, acudirá como profesor invitado.
Curso Práctico de Laparoscopia, desde hoy
También bajo la dirección del facultativo Gustavo Lorenzo, se celebra hoy y mañana la cuarta edición del Curso Práctico de Laparoscopia en Cirugía Pediátrica. La cita -consolidada y reconocida- reúne a especialistas en este área con el fin de que perfeccionen mediante el entrenamiento con cerdos de las diversas técnicas de laparoscopia más utilizadas con pacientes infantiles.
El 20% de las operaciones en el servicio burgalés se llevan a cabo con este método poco invasivo. El porcentaje es menor que en adultos al darse escasas patologías infantiles que lo requieran.