El Correo de Burgos

INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

Adif invierte 6,4 millones en un tramo de la LAV entre Palencia y Burgos

Burgos

Creado:

Actualizado:

Valladolid

Adif ha adjudicado dos contratos de servicios de asistencia para el control de las obras de plataforma de vía de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Burgos-Vitoria, inscrita en el Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, por un montante total de 6.400.936 euros.

Estos servicios de asistencia tienen por objeto facilitar el apoyo técnico a la dirección de obra para que la ejecución de los trabajos se ajuste al proyecto previsto en lo que respecta a la plataforma, con especial hincapié en obras singulares como túneles y viaductos, así como realizar el seguimiento de las normas de calidad, seguridad y salud durante el proceso constructivo.

El primero de los contratos se refiere a los subtramos Quintana del Puente-Villodrigo y Villodrigo-Villazopeque. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 32 meses y han sido adjudicados a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Apia XXI y Paymacotas. El importe del contrato asciende a 3.121.451 euros.

Por su parte, el segundo comprende los subtramos Villazopeque-Estépar y Estépar-Variante Ferroviaria de Burgos. Su plazo de ejecución es de 34 meses y ha sido adjudicado a la UTE formada por Azierta Ingeniería y Aguas y Estructuras (Ayesa), por 3.279.485 euros. El subtramo Quintana del Puente-Villodrigo tiene 11,1 km de longitud y discurre por estos dos municipios palentinos, además del de Palenzuela,  y por el burgalés de Revilla Vallejera.

Entre los elementos singulares de este subtramo hay tres viaductos: sobre el Río Arlanza, de 294 m de longitud, la autovía A-62 (160 m) y el Arroyo Madre (22 m). Además, destacan la pérgola sobre la línea férrea de ancho convencional Madrid-Hendaya (211 m) y el PAET (Puesto de estacionamiento y adelantamiento de trenes) de Revilla Vallejera.

El subtramo Villodrigo-Villazopeque, de 10,4 km, comienza en la provincia de Palencia y se adentra en Burgos por los municipios de Villaverde-Mogina, Los Balbases y Villazopeque. Cuenta con dos viaductos, uno sobre el Arroyo Principal (26 m) y otro sobre la carretera BU-P-4041 (28 m).

A su vez, el subtramo Villazopeque-Estépar, de 11,5 km de longitud, discurre por los municipios de Villazopeque, Villaquirán de los Infantes, Villadelmiro, Celada del Camino y Estépar, todos ellos en la provincia de Burgos. Entre los elementos singulares de este subtramo se encuentran dos viaductos, el del Río Hornazuela, con una longitud de 380 m, y uno sobre la carretera BU-P-4041, de 28 m. Por último, el subtramo Estépar-Variante Ferroviaria de Burgos, también de 11,5 km, transita por los municipios de Estépar, Cabia, Frandovinez, Buniel y San Mamés de Burgos. En este subtramo se sitúan el Túnel de las Calbezadas, de 904 m de longitud, y el viaducto sobre el Río Arlanzón, de 180 metros. La inversión total estimada para las obras de plataforma de la nueva LAV Valladolid-Burgos-Vitoria, que tendrá dos vías electrificadas de ancho internacional o UIC (1.435 mm) y ha sido diseñada para alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h, supera los 3.000 millones de euros.

tracking