El Correo de Burgos

EDUCACIÓN

La Junta da ayudas a dos centros para el intercambio con alumnos extranjeros

Burgos

Creado:

Actualizado:

N.E. / Burgos

Dos centros educativos de la provincia de Burgos han resultado beneficiarios de una ayuda de la Junta para la realización de intercambios escolares con Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda y regiones de habla inglesa de Canadá para el próximo curso. Se trata del colegio Sagrada Familia (SAFA), de la capital y del colegio Sagrados Corazones, de Miranda de Ebro. La cantidad asignada, que depende del número de alumnos que participarán en los intercambios, es de 1.053 euros en el caso de la SAFA y de 4.700 para el centro mirandés.

El director del colegio Sagrada Familia, Ernesto Esteban Ortega, aseguraba que esta es la primera vez en la que alumnos de su centro participarán en un intercambio con un país de habla inglesa, en este caso Reino Unido. Se mostraba satisfecho porque el proyecto presentado a la Consejería de Educación, con la colaboración de un profesor del centro que es de Inglaterra, ha obtenido una buena puntuación.

Una veintena de alumnos del King Edward VI Church of England Voluntary, de la ciudad de Suffolk, pasarán una estancia de diez días en la capital burgalesa, alojados con familias. Posteriormente, en marzo otros tantos estudiantes burgaleses viajarán a Reino Unido. El objetivo de la SAFA para participar en este proyecto es lograr mejorar los conocimientos de inglés de los alumnos que participen. «Sobre todo queremos que se suelten y adquieran un poco más de fluidez en la conversación», aseguraba el director.

Por su parte, los estudiantes británicos, que estudian español como lengua extranjera en su centro, se incorporarán durante los diez días de estancia en Burgos a las clases habituales para que, a su vez, mejoren sus conocimientos de castellano.

Este programa está pensado para alumnos desde tercero de Educación Secundaria hasta segundo de Bachillerato. Durante el mes de septiembre se comenzarán a elegir a los estudiantes que participarán en la iniciativa de intercambio. El director del centro explicaba que los alumnos deben tener un cierto nivel de inglés para poder participar, por este motivo la iniciativa está dirigida a los alumnos más mayores del centro.

Los dos colegios de la provincia escogidos participan en la modalidad ‘A’ de intercambio, que se refiere a estancias cortas de los alumnos en el país receptor. Mientras que en la modalidad ‘B’, de estancias de dos meses, no ha resultado escogido ningún centro escolar de la provincia de Burgos.

Las ayudas de la Consejería de Educación para los centros que participan en la modalidad de intercambio de corta duración oscilan entre los 15.200 euros y los 1.053 euros. Cinco colegios de Valladolid, dos de Salamanca, uno de Zamora y dos de Ávila participarán al igual que los de Burgos en este tipo de intercambios con países de habla inglesa.

tracking