El Correo de Burgos

Cajacírculo destina 118.000 euros a 40 proyectos sociales de Burgos

La convocatoria de ayudas reparte otros 32.000 euros entre 13 entidades de otros puntos de España. Recibió 262 solicitudes, un 60% más que en la edición de 2010

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

L. B. / Burgos

En tiempos de recortes toda ayuda es acogida con alborozo y gratitud infinita. Y con ese ánimo estampaban ayer sus firmas los representantes de las 22 agrupaciones locales el documento que las acreditaba como beneficiarias de la octava convocatoria de subvenciones de Cajacírculo para proyectos de interés social. A ellas se suman 18 más en el resto de la provincia y otras 13 en distintos puntos del país donde la entidad tiene oficinas.

En total Cajacírculo ha repartido 150.000 euros, de los que 118.000 se reparten entre iniciativas burgalesas. Su presidente, José Ignacio Mijangos, señaló que «es labor de todos impulsar y mantener actividades destinadas a atender a los más desfavorecidos». Por su parte, el director general adjunto de la entidad, Luis Bausela, destacó «el impresionante esfuerzo que las asociaciones de carácter social realizan en beneficio de los demás».

Precisamente la crisis y el descenso de las ayudas públicas podrían estar detrás del incremento del número de solicitudes en esta nueva edición de la convocatoria. Se presentaban un total de 262 -93 de Burgos, 91 de Madrid y el resto de diferentes provincias-, lo que supone un aumento del 60% respecto a los 164 proyectos que aspiraban a percibir una subvención en 2010.

En total, en ocho años Cajacírculo ha repartido 1.775.000 euros entre 363 proyectos. La temática de las iniciativas que suelen requerir este apoyo económico se mantiene. No obstante, según explican desde la entidad en esta última edición se ha apreciado un aumento de las demandas derivadas de la crisis económica, «como son los comedores sociales o las asociaciones que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión», precisan.

Cada proyecto recibe una partida concreta, es decir, el reparto no es equitativo, en función de sus particularidades y su viabilidad. Un jurado externo formado por especialistas en el ámbito social se encarga de la valoración.

Así, en 2011, este tribunal ha seleccionado 53 propuestas, más del 20% de las presentadas.

Las entidades locales beneficiadas, presentes ayer en la firma de los convenios que las definían como tales, son Apace Burgos, la Asociación Corea Huntington de Castilla y León, la Asociación Atalaya Intercultural, la Asociación de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple, la Asociación de Fibromialgia y Astenia Crónica Burgalesa, Apacid, la Asociación de Paraparesia Espástica Familiar de Castilla y León, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Burgos, Prosame, Afabur, la Asociación Las Calzadas, Aprodisi, Adacebur, Cáritas Diocesana, Parkinson Burgos, Cruz Roja Juventud, AransBur, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Federación Autismo Castilla y León, Autismo Burgos y la Asociación de Rehabilitación del Juego Patológico de Burgos.

Los representantes de estas dos últimas, Simona Palacios y Jesús Barriocanal, ejercieron de portavoces y coincidieron en agradecer la ayuda de Cajacírculo. «Apoyos como este permiten mantener programas vitales para los colectivos a los que atendemos», apostilló Palacios en su intervención.

tracking