El Correo de Burgos

GESTIÓN DE LA FERIA TAURINA

La ley obliga al Ayuntamiento a convocar un concurso o a decidirse por la gestión directa

El Ayuntamiento acepta la renuncia de Martín Lorca a la prórroga, lo que deja extinguido el contrat

Burgos

Creado:

Actualizado:

ÍÑIGO CRESPO / BurgosConcurso público o gestión directa municipal. No hay más soluciones de cara al futuro, según la legislación. El Ayuntamiento de Burgos acordó ayer en la sesión del consejo del Servicio de Instalaciones Deportivas aceptar la renuncia de la prórroga a Martín Lorca y piensa ya en el futuro de la feria taurina de El Plantío, que únicamente tiene esas dos salidas: convocar un concurso de adjudicación o tomar las riendas del coso de manera directa. Esta última medida, implica, lo que en términos taurinos se conoce como ‘Autogestión’ y sería la designación de un empresario que hiciese las labores de intermediario y organizador de los espectáculos taurinos, siendo el Ayuntamiento, quien se ocupase directamente de los ingresos y los gastos del ciclo taurino.Durante las últimas jornadas, en los ambientes taurinos de la ciudad, se había estimado la posibilidad de que el Consistorio apostara por una tercera vía: la concesión de la plaza al otro licitante en el concurso de adjudicación en el que fue seleccionado Lorca en enero de 2009 o un incluso un procedimiento negociado.«Es inviable porque el contrato esta concluido desde el momento que no se ejerce la prórroga», señala el abogado Ignacio Lloret, experto en materia taurina. «La vigencia de la concesión en este caso es por tres temporadas y se ha cumplido. A partir de ahí, la posibilidad de prórroga es un derecho del contratista que en caso de no llevarse a efecto deja sin vigencia el contrato y obliga al Ayuntamiento a convocar un concurso. Sólo en el caso de quedar desierto ese proceso se podría pensar en un procedimiento negociado», subraya.En la misma línea se muestran desde Anoet–Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos – quienes apuntan que «los contratos son bilaterales y en el supuesto que no se haga uso de la prórroga la administración esta obligada a sacar un nuevo pliego y un nuevo concurso. Todo lo demás sería una designación arbitraria que no se ajusta a derecho». Sigue en la edición impresa

tracking