El Correo de Burgos

Voces sanitarias, sociales, empresariales y académicas respaldan al doctor Lorenzo

Cuestionan las razones de su destitución como jefe de Medicina Interna y se suman al manifiesto que supera las 1.400 firmas en la red. Exigen al gerente que rectifique

Burgos

Creado:

Actualizado:

L. B. / Burgos

Inexplicable. Indignante. Inmoral. Estúpida. Estos y otros adjetivos sonaron ayer en el salón de actos del Colegio de Médicos para definir la destitución del especialista Juan Francisco Lorenzo como responsable de Medicina Interna en el Hospital Universitario de Burgos. Los pronunciaron voces de distintos sectores de la sociedad local, desde colegas sanitarios, hasta empresarios, pasando por religiosos y miembros de entidades sociales y académicas.

Así, los médicos María José Pereda, Antonio Ayllón y José Antonio Montón, responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Asistencial, la catedrática de la Universidad de Burgos Inés Praga, el empresario Jesús Echevarrieta, el sacerdote jesuita Manuel Plaza, Judit Beltrán, del Comité AntiSida, e Isabel Olazagoitia, de Atalaya Intercultural, pusieron rostro al medio centenar de promotores del manifiesto que, «en defensa de la libertad de expresión y de la sanidad pública», rechaza el relevo del doctor Lorenzo al frente de Medicina Interna «por expresar de forma pública su rechazo de la gestión hospitalaria», precisaron.

Pereda señalaba además que el documento supera los 1.400 apoyos en la plataforma www.change.org de recogida de firmas, donde permanecerá hasta la próxima semana. Después, las rúbricas se trasladarán a la Consejería de Sanidad y se realizará un acto público en la ciudad para dar cuenta del apoyo recibido y de paso «retomar la reflexión colectiva sobre el actual modelo sanitario».

Aunque dijeron ser conscientes de las «escasas posibilidades» que hay de que se repare el cargo a Lorenzo, todos los citados reclamaron su restitución. Coincidieron en alabar el compromiso del especialista con «los más vulnerables» y con la sanidad pública además de su «intachable trayectoria profesional» que, auguraron, «ahora se va a tratar de poner en duda para justificar» una destitución que valoraron como «cacicada».

Achacaron su relevo a cuestiones ideológicas y lamentaron la actitud de la Dirección, a la que recordaron que «Lorenzo tomó las riendas de Medicina Interna con el servicio en malas condiciones y sin casi apoyo hizo cambios trascendentales, pensados siempre en la mejora de la atención, a pesar de las resistencias con las que se encontró».

Su puesto, a concurso

Por otra parte, comentaron que en la reunión que tuvo lugar ayer de la junta técnico-asistencial del Hospital Universitario para abordar el caso -a la que no se convocó a Lorenzo- se explicó que la plaza que ocupaba saldrá finalmente a concurso.

tracking