El Correo de Burgos

Carrera de relevos por el cuidado del cerebro

Adacebur presenta su nueva campaña para concienciar a la sociedad sobre las verdaderas causas que provocan el Daño Cerebral Adquirido

La concejala de Mujer y Salud, Soledad Carrillo, con el testigo para los relevos.-RAÚL G. OCHOA

La concejala de Mujer y Salud, Soledad Carrillo, con el testigo para los relevos.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
M. GASTÓN OROZCO / BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

No se trata de una nueva actividad deportiva en la ciudad, sino más bien de una innovadora forma de concienciar. La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Burgos (Adacebur) busca aunar esfuerzos para que la ciudadanía sea consciente de cuáles son las verdaderas causas del Daño Cerebral Adquirido (DCA). Por eso, lanza la iniciativa ‘Adacebur toma el relevo, cuida tu cerebro’. La misma se basa en la entrega de paquetes, realizados por los mismos socios, que serán los relevos. Estos viajarán de mano en mano, en representación de la enfermedad.

«Buscamos llegar al mayor número de personas posibles para informar, sensibilizar y prevenir sobre el DCA», apunta Mónica Iglesias del Hierro, trabajadora social de la asociación. En total, 25 paquetes son los que harán de testigos y en cuyo interior guardan tres documentos. El primero son unas instrucciones de uso en el que se informa que en el momento de la entrega se debe subir una foto o bien a las redes sociales -ya sea en Facebook o Twitter- o mandarla por WhatsApp o por correo electrónico a info@adecebur.org, dejando constancia del compromiso adquirido. También se hallan una serie de tarjetas con cinco recomendaciones básicas para prevenir el DCA y que se han realizado para ser guardadas en las carteras y el tercer documento, de carácter más informativo, resume las posibles causas de esta enfermedad. El último paso consiste en compartir el relevo al siguiente “corredor”.

Entre los generadores de esta lesión súbita no solo se hallan los accidentes de tráficos, sino que también se encuentran los tumores cerebrales, las enfermedades infecciosas, entre otras. Sin embargo, en la actualidad, el principal causante son los ictus, «algo que la población no suele asociarlo con el DCA, lo ven como algo aparte», afirma Inmaculada García Jorge, neuropsicóloga de la asociación.

Adacebur cuenta con un equipo multidisciplinar que no solo se encarga de atender a los afectados, sino también a los familiares, los cuales deben habituarse a un nuevo estilo de vida que desconocen por completo. Rosa María Herrero Saiz, la presidenta de la asociación, destaca que, desde que nació la asociación en el 2006, «el objetivo principal ha sido que los afectados mejoren su calidad de vida, su autonomía, así como favorecer a su inclusión social».

España cuenta con más de 400.000 personas con DCA, donde el 63% proceden de accidentes de tráfico. Además, afecta a jóvenes de entre 15 a 29 años. A esto se le une los últimos datos emitidos por la DGT, donde se afirma que unos 287 menores de 12 años viajaban sin ningún tipo de seguridad en el coche.

En Burgos, los enfermos se representan en la cifra de 2.000 afectados. Adacebur se encarga de dar «soporte y rehabilitación a todas aquellas personas, que tras la salida del hospital, no cuentan con los medios suficientes», comenta García Jorge sobre el principal obstáculo con el que se encuentran estos enfermos.

La sensibilización es una rama de actuación extremadamente relevante para Adacebur. De ahí, la importancia de esta iniciativa y de esta carrera de relevos, que comenzó ayer gracias a la concejal de Salud, María Sol Carrillo Sáenz, que cogió el primer testigo y que prometió hacer partícipes al resto de sus compañeros políticos.

tracking