El Correo de Burgos

BORRADOR PRESUPUESTOS 2016

Las cuentas municipales tienen un déficit de 23M

Calculan 179,7 millones de ingresos y 202,6 en gastos Los grupos deberán analizar cómo cuadrar los dos pilares del presupuesto en 10 días

-

-

Publicado por
MARTA CASADO
Burgos

Creado:

Actualizado:

El borrador de los presupuestos del Ayuntamiento de Burgos para 2016 contiene, por primera vez desde hace varios años, déficit. En concreto hay un desfase entre ingresos y gastos de 22,9 millones de euros. El documento presentado ayer por el equipo de Gobierno a todos los grupos de la oposición registra 18,7 millones menos de ingresos que pasan de los 198,5 millones de 2015 a los 179,7 millones de 2016. A eso hay que añadir que los gastos se incrementan en cuatro millones de euros. Abrir la puerta del Ayuntamiento tuvo un coste este ejercicio de 198,5 millones de euros y para 2016 se prevé de 202,6 millones, un 2,05% más que hace un año.

Cuadrar las cuentas será el objetivo de todos los grupos políticos que, en lo que llevamos de legislatura, en poco se han puesto de acuerdo por unanimidad. El PP ya ha anunciado que no se marca «ninguna línea roja en la negociación». Apelan a la responsabilidad de los grupos políticos para «realizar propuestas en coherencia con las posibilidades del Ayuntamiento», señaló la portavoz del equipo de Gobierno, Gema Conde que ya avanzó que «se ha llegado a acuerdos sobre proyectos pero igual se busca establecer prioridades» y señaló que «tampoco es necesario un apoyo unánime, puede ser parcial».

Los grupos de la oposición disponen de diez días para analizar estas cuentas y lograr un acuerdo en varios frentes para contener el presupuesto y arrancar cantidades mayores para el capítulo 6 de inversiones donde hay comprometidos, por contrato ya firmado, más de 10 millones de euros. Así, además de las inversiones reales, que en el borrador de presupuestos asciende a 12 millones de euros que es un 45,43% menos que este año, también deberán decidir que previsión de venta de suelo patrimonial creen posible. Este apartado se cuenta a 0 en el borrador de presupuestos del próximo año mientras que para éste se establecía una previsión de ingresos de 6,6 millones de euros. Y cómo se reparten las transferencias corrientes a instituciones y personas.

LAS OBLIGACIONES

Entre los apartados que más crecen del borrador de los presupuestos están las transferencias de capital que pasan de 3,02 millones de euros de 2015 a lso 6,8 para 2016 y supone un incremento por encima del 100%. Por ejemplo, las transferencias corrientes a los consorcios pasan de 4,7 millones de euros este año a los 6,6 millones previstos para 2016, casi dos millones de euros más. Otros gastos comprometidos, ya que está obligado por ley, es el relativo a gasto de personal que sube un 4,52% al abonar el próximo ejercicio la parte de la extra devengada en 2012 así como mejoras salariales pactadas. En 2016 el capítulo de personal se llevará 84,8 millones de euros, diez más que el año pasado. También crece la previsión del gasto corriente un 13,61% para el que se han aprovisionado 10 millones más en previsión de «sentencias que pueden ser desfavorables y que vienen de antiguo, con lo que reservamos las cantidades necesarias», señala Foronda. En cuanto al capítulo de transferencias corrientes a asociaciones sectoriales, ong o colectivos de barrio y peñas cabe destacar que comprometido en 2016 hay 1,06 millones de euros pero se recogen hasta 22,1 millones. Baja un 2,35% pero «habrá que decidir para qué hay y para qué no hay entre todos», destacó el concejal de Hacienda, Salvador de Foronda.MENOS INGRESOS 

El capítulo de ingresos cae en 18,7 millones de euros lastrado por compromisos de bajada generalizada de tasas e impuestos pero, también, marcado por la revalorización catastral de los inmuebles, como consecuencia de la caída de precios generada por la crisis inmobiliaria. Esto lastra los ingresos del IBI, las plusvalías o tasas como las basuras. De esta manera en el capítulo de impuestos directos el Ayuntamiento de Burgos ingresará 7,9 millones de euros menos. También caerán tasas e ingresos para los que hay un compromiso de congelación de tipos que suponen 2,1 millones de euros menos. De esta manera se pasará de ingresar 135,6 millones por impuestos directos y tasas este año a 125,5 millones. También bajan un 14,8% los impuestos indirectos recaudados por el Estado y que cede a los Ayuntamientos por impuestos recaudados así como por el impuesto de construcciones y obras (ICIO) que se suma a la caída del 5,2% de las transferencias corrientes de otras administraciones.

El concejal de Hacienda explicaba ayer que «los grupos han contado con 25 días de antelación este borrador respecto al año pasado y ahora habrá que realizar propuestas para hacer un equilibrio de ingresos y gastos». Las previsiones que maneja el concejal es que estas cuentas municipales se puedan gestionar durante este mes y llevarlo a aprobación al pleno de diciembre.

tracking