El Correo de Burgos

MUNICIPAL

El Plan Estratégico reduce un 15% el presupuesto hasta los 650.000E

La institución cerró el pasado ejercicio con un saldo positivo de 71.891 euros y unas cuentas «claras y precisas»

Reunión delPlan Estratégico celebrada ayer en el Teatro Principal.-ISRAEL L. MURILLO

Reunión delPlan Estratégico celebrada ayer en el Teatro Principal.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
M. R.
Burgos

Creado:

Actualizado:

El Plan Estratégico reducirá un 15,54% el presupuesto de este año, que será de 650.222,21 euros, ya que la aportación que realiza el Ayuntamiento se reduce en 100.000 euros, aunque podría ser la misma si el Ayuntamiento aprueba una modificación presupuestaria, en medio de un debate político abierto que plantea dudas sobre qué futuro encaje puede tener la asociación en la sociedad de promoción que aprobó crear el Pleno del pasado mes de enero. El Ayuntamiento aportará 446.000 euros al presente ejercicio.

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento, Salvador de Foronda, explicó ayer que en el cierre del presupuesto del pasado año ha habido un descenso en ingresos y gastos, ya que el Plan Estratégico no dirige los programas Urban. El concejal popular insistió en que las cuentas del pasado son «solventes, claras y precisas», aunque reconoció que siguen pendientes unos ingresos que representan el 30% del total, correspondientes a los ejercicios 2013, 2014 y 2015. Las cuentas están presentadas en el Ayuntamiento y es «cosa ya de Intervención para sacarlas adelantes y se dé ese 30% que se debe». El ejercicio 2015 se cerró con un saldo positivo de 71.891,71 euros.

Foronda recordó que el Plan está trabajando en los fondos Dusi, a la espera de que en junio se decida si se conceden o no a la ciudad. Hay que recordar en enero se celebró un Pleno extraordinario que aprobó por unanimidad concurrir a la convocatoria de estas ayudas europeas que permitirán destinar el presupuesto obtenido a propiciar la regeneración urbana, la inclusión social, a desarrollar una economía más respetuosa con el medio ambiente y a impulsar la administración electrónica.

En concreto, la ciudad opta a 9,9 millones de euros de Europa para ejecutar inversiones en la capital burgalesa por 19,8 millones. Las dos mayores partidas solicitadas están vinculadas a proyectos relacionados con la mejora del patrimonio cultural y el medio ambiente, un total de 6.351.879 millones (32,08% del total), así como a la inclusión social y a la regeneración física, económica y social con 5.508.270 millones (27,82%).

También se trabaja en una segunda candidatura dentro del plan Urban Innovative Actions de smarts cities al que se concurre de forma conjunta con el Ente Regional de la Energía. Del mismo modo, se trabaja en la celebración de los V Premios Ciudad de Burgos.En próximas se decidirá el jurado que elija a los galardonados.

Asimismo, se colaborar con la Feria de Tapas de las fiestas de San Pedro y San Pablo, en labores de promoción en la ciudad y en otras provincias, así como en la elección del jurado del concurso de tapas, que en esta edición se incluirá la tapa gourmet como novedad. Con motivo de la participación en el proyecto europeo Gastronomic Cities, se organizarán dos viajes, uno a Pekín (China) y otro a Parma (Italia).

tracking