El Correo de Burgos

EL VALOR DE LAS PYMES

Aprender un idioma de una forma natural y divertida

El centro Kids&Us propone la inmersión progresiva para que los niños aprendan inglés y alemán / Cuenta con una propia línea editorial con personajes adaptados a cada etapa educativa, que hacen del aprendizaje del idioma una experiencia única y exitosa

Varios alumnos escuchan a su profesora en una de las aulas de Kids&Us.-RAÚL G. OCHOA

Varios alumnos escuchan a su profesora en una de las aulas de Kids&Us.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
V. M.
Burgos

Creado:

Actualizado:

Aprender un idioma es cuestión de divertirse a través de un proceso natural de adquisición de la lengua. Se trata de aprender tal y como se asimila la lengua materna, de una forma espontánea, escuchando primero, comprendiendo y hablando después. Esa es la base metodológica con la que trabaja Kids&Us, una máxima que le ha llevado al éxito con mas de 286 centros en toda España y 85.000 alumnos anuales y que aplican tanto al aprendizaje de la lengua inglesa como del alemán. «No es lógico poner a un niño a leer antes de hablar y tampoco debemos hacerlo en otro idioma, porque no tendría ningún sentido», comenta la directora de Kids&Us en Burgos, Marisol Santamaría, «lo primero que debemos conseguir es que cuenten con una base oral, compresión y expresión de calidad y, más tarde ye les iremos introduciendo la gramática».

De este modo, el aprendizaje se inicia desde «bien temprano». En esa primera fase llamada Babies, se trabaja con niños de entre uno y dos años. «Es un proceso de escucha, es fundamental que escuchen mucho y comprendan a través de la contextualización y la repetición», comenta Marisol, quien asegura que «los niños no tienen barreras en el aprendizaje, los bebés son como una hoja en blanco y aprenden a través de la intuición».

Tanto en la fase Babies como con niños de más edad, un día a la semana «vienen a clase- con no más de 8 alumnos por aula- donde se les habla continuamente en inglés y ya en casa, deben escuchar todos los días un cd en el que encontrarán las estructuras gramaticales y el vocabulario, a través de canciones y de cuentacuentos para que el niño empiece a interiorizar el idioma y no traduzcan del español al inglés».

Durante las clases- especialmente con los más pequeños- se desarrollan actividades de no más de 7 minutos, «porque a partir de ahí, un niño pequeño pierde la atención en lo que está haciendo».

El método de Kids&Us cuenta con material propio basado en unos divertidos personajes que acercan el idioma a los niños, de una forma divertida y amena. Así Mousy y Linda para los más pequeños junto a Sam, Emma, Oliver, Marcia o Ben & Brenda, entre otros, según van creciendo, se convierten en los ‘profes animados’ de los niños.

De este modo, Kids&Us se organiza por niveles, Babies, para niños de 1 y 2 años, Kids, desde los 3 hasta los 9 años; Tweens, de 9 a 13 años y Teens, desde los 13 hasta los 17 años. Según el nivel, el material didáctico se adapta a sus necesidades, con más o menos texto e historias adaptadas a su edad. «Es un material preparado por nuestro equipo pedagógico, además nuestros profesores no improvisan nada en la clase, todo está preparado para que los niños repasen lo que han estudiado en casa». Todo ese material está adaptado para que los alumnos superen con éxito todos los exámenes oficiales.

Actividades paralelas

Además de las actividades meramente académicas, los alumnos de Kids&Us cuentan con una amplia oferta de actividades y material añadido. Así, «hay una línea editorial con cuentos; ‘Numbers and Colors’ para bebés, otros con personajes como Betty Ship para pequeños y Gina Ginger, para más mayores o cómics para adolescentes, entre otros». Todos ellos son libros Listen&Touch o Listen&Read que se utilizan con un Talking Pen. Por otra parte, Kids&Us cuenta con una línea de libros de verano, para que «sigan trabajando el idioma en el periodo estival».

La inmersión continúa fuera del aula con actividades como cuentacuentos teatralizados- Story Time- o ‘los días sin cole’, pensados para los días laborables sin colegio o los Fun Week, unos campamentos que se celebran en verano, Navidad o Semana Santa. A ello se suman los talleres de cocina- Little Chef- que se desarrollan los sábados por la mañana o los Mad Science, donde los peques hacen experimentos.

tracking