El Correo de Burgos

TOROS

Roa cierra su feria taurina con Fandiño y Luque como ejes

Alternarán con Javier Castaño el 15 de agosto y toros de Carriquiri / Una novillada de Prieto de la Cal, otro punto fuerte de un ciclo que se completa con un festejo de rejones

Paseíllo en la plaza de toros de Roa, la pasada temporada.-ECB

Paseíllo en la plaza de toros de Roa, la pasada temporada.-ECB

Publicado por
IÑIGO CRESPO / Burgos
Burgos

Creado:

Actualizado:

La feria de mayor rango del mes de agosto en la provincia de Burgos ya tiene cerradas sus combinaciones. Roa celebrará durante cuatro jornadas un abono compuesto por una corrida de toros, una novillada con picadores y un festejo de rejones, además de una becerrada popular para las peñas, todo ello bajo el timón del nuevo empresario del coso, Tiburcio Lucero.La feria se presenta con varios alicientes y novedades. Los ejes del ciclo son dos diestros con vitola de toreros de ferias que son Iván Fandiño, que vuelve a Roa cinco años después, y el sevillano Daniel Luque que se presenta. En la novillada con picadores destaca la ganadería de Prieto de la Cal y una terna internacional en la que estará presente Juan de Castilla, novillero colombiano que ha cortado un trofeo en la pasada feria de San Isidro de Madrid. Y para cerrar, un festejo de rejones en torno a dos toreros a caballo que ya saben lo que es triunfar en Roa: Joao Moura Hijo y Roberto ArmendárizCombinacionesLa feria se abrirá el lunes 15 de agosto con una corrida de toros de Carriquiri, de procedencia ‘Núñez’, para una terna compuesta por el vizcaíno de Orduña, Iván Fandiño, el sevillano de Gerena, Daniel Luque y el salmantino de Topas, Javier Castaño. Tres toreros de muy distinta personalidad y que son una garantía por su consolidado oficio. De los tres, regresan a Roa tras varios años de ausencia Fandiño y Castaño. Se presenta Daniel Luque.El festejo de rejones se celebrará el martes 16 de agosto. Falta con definirse la ganadería a lidiar pero ya está cerrada la terna que trenzarán el paseíllo: Moura Hijo, Roberto Armendáriz y Rubén Sánchez.Un cartel que es pura solvencia, con tres rejoneadores con oficio y muy puestos, entre los que brilla el portugués Joao Moura Hijo que atraviesa en la actualidad un momento muy dulce de su carrera como demostró en Madrid, donde únicamente el rejón de muerte le privó de salir a hombros.

Con una novillada con picadores se cerrará el abono el miércoles 17 de agosto. El festejo posee personalidad. Un cartel original e inédito: novillos de Prieto de la Cal para Manolo Vanegas, Juan de Castilla y Mario Palacios. Un venezolano, un colombiano y un español.El venezolano Manolo Vanegas está acreditado y abriéndose paso en Europa a base de estoquear novilladas duras, donde siempre da la cara. El curso pasado en Madrid cuajó una actuación meritoria en el mes de julio. El colombiano Juan de Castilla también ha subido enteros entre los aficionados por sus notables actuaciones en Las Ventas, cortando una oreja en San Isidro de un novillo de El Montecillo.Los tres darán cuenta de un encierro de encaste veragua: Prieto de la Cal. Una ganadería espectacular de pelajes y policromías, muy del gusto de esa parte torista de la afición.

Fuera de abono pero inmediatamente después, el jueves 18 de agosto, se celebrará en la localidad raudense un festejo popular, la tradicional becerrada para las peñas del municipio.La programación taurina en Roa cuenta con los tradicionales encierros mañaneros. Roa es la única localidad de la provincia que celebra encierros al estilo más puro, corriéndose por las calles los animales que serán enchiqueros horas después y lidiados por la tarde. Ver correr por las calles de Roa a los jaboneros de Prieto de la Cal se presenta como uno de los puntos álgidos del mes de agosto en tierras burgalesas.

tracking