El Correo de Burgos

MUNICIPAL

Los Huertos de Ocio se licitan por 62.000E y dos años de contrato

Se espera que pueda adjudicarse en septiembre

Unos usuarios en los huertos de ocio municipales.-RAÚL OCHOA

Unos usuarios en los huertos de ocio municipales.-RAÚL OCHOA

Publicado por
Y. P. E.
Burgos

Creado:

Actualizado:

BURGOS

Los Huertos de Ocio del Soto de Don Ponce seguirán adelante con el mismo sistema de adjudicación. La comisión de Servicios Sociales aprobó ayer los pliegos para la contratación de la gestión por un importe de 62.015 euros por año (incluido IVA) y dos años prorrogables a otros dos (1+1) en diferentes prórrogas.

La fórmula escogida ha sido de nuevo sacar a concurso la gestión para que sea una empresa quien se encargue de ella. La concejal del área, Gema Conde, explicó que algunos grupos políticos plantearon la posibilidad de que la gestión se hiciera desde el Ayuntamiento. Para ello, solicitaron informes a personal con el fin de determinar si se podría gestionar los huertos con medios propios. Sin embargo el informe destaca su inviabilidad, porque «habría que modificar el horario de los trabajadores y eso habría que negociarlo con los sindicatos». Además hay que tener en cuenta que los huertos se abren los sábados y entonces esos cambios laborales «habría que llevarlo a una mesa de negociación».

Vista su inviabilidad, el pliego fue aprobado para que la gestión sea llevada por una empresa externa y se publicará en este mismo mes en el Boletín Oficial de la provincia. La idea es que una vez que se presenten las ofertas se pueda adjudicar en el mes de septiembre.

Conde destacó la importancia social que estos huertos de mayores tienen para los participantes, incidiendo en el denominado envejecimiento activo de los mayores. Además los usuarios «han constituido una asociación de los huertos de ocio y se van incluso de viaje». De ahí que sea una iniciativa que desde el Ayuntamiento se plantean mantener porque supone un acicate muy positivo para los mayores y la viabilidad de una gestión con el personal del Ayuntamiento hacía prever que los huertos pudieran llegar a cerrarse, por lo que se optó por la aprobación del pliego para que la gestión se lleve desde una empresa externa.

tracking