El Correo de Burgos

Morosos a Hacienda de 570 millones de euros

La lista de morosos incluye a una docena de firmas de Burgos / Urban Proyecta, la empresa investigada en el caso de la Perla Negra, suma otros dos millones de deuda con el fisco y supera los 15

Burgos

Creado:

Actualizado:

BURGOS

Nueva lista del Ministerio de Hacienda y viejos nombres, salvo alguna excepción, de morosos con el fisco en el caso de Castilla y León. Lista de moros os hecha pública por el Ministerio en funciones de Cristóbal Montoro que en la Comunidad suma más de150 sociedades con cuantías que superan los 570 millones de euros.

Aquí no hay personajes ilustres, ni famosos. Entre aquellos que no cumplen con su obligación de cotizar con Hacienda se encuentran, principalmente empresas y sociedades en procesos de liquidación y concurso de acreedores.

Entre ellas figuran una docena larga de empresas con sede en Burgos y la provincia, entre las que destacan las firmas del mundo de la construcción y la promoción inmobiliaria. La mayoría de ellas ya aparecía en el primer listado que se hizo público. La explosión de la burbuja del mercado del ladrillo se llevó por delante a muchas compañías burgalesas que dejaron deudas tras de sí, incluidas las que hoy en día aún les reclama el fisco. En total, la deuda con Hacienda de estos morosos supera los 120 millones de euros.

Empresas en quiebra

Entre esa lista de morosos burgaleses destaca la multinacional Rottneros, que tuvo sus instalaciones fabriles en Miranda de Ebro y que cesó su actividad debiendo 1,6 millones de euros a la Agencia Tributaria.

A mayores, cabe resaltar la presencia en la lista, con una deuda de 39,6 millones, del Grupo Pantersa, matriz del conglomerado burgalés de empresas de promoción y construcción en el que destaca la firma Arranz Acinas que debe por sí sóla casi 5 millones. Campo de Golf Burgos adeuda 1,8 millones, mientras que Construcciones Aragón Izquierdo debe 19 millones. En este listado aparecen otras compañías burgalesas como Verde Ancho, que apenas pasa del millón de euros, Campoburgos, Residencial Villas del Arlanzón (5,8ME), Residencial El Cid (13ME), Urbelar Miranda (3,6ME), Urbana de Campoburgos (4,48ME) o Valle del Duero, que debe 26,56ME, entre otras.

Deudas regionales

En el plano regional destaca Volconsa Construcción y Desarrollo de Servicios, la industria que con casi 19 millones de euros más debe a fisco.

Dudoso honor que ya ostentaba en la lista del año pasado, cuando ocupaba la segunda posición del ránking de morosos. En su descargo hay que decir que en este tiempo redujo en prácticamente tres millones de euros lo adeudado.

Al contrario que Urban Proyecta. La empresa que está siendo investigada por el supuesto caso de corrupción del edificio de la Perla Negra en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda sumó otros dos millones de deuda, para superar ya los 15. También figura Intercatia Coporación S.L, con 17,08 millones de euros, que fue propiedad de San Cayetano Wind y, por lo tanto, relacionada con Alberto Esgueva y la supuesta trama de adjudicación de parques eólicos en la Comunidad, según Europa Press.

Como también resulta significativo ver cómo Antibióticos León mantiene su elevada deuda con Hacienda, tras la compra realizada por el fondo de inversión BTC, que se hizo con la industria el año pasado. Deuda que lejos de menguar, como se podía prever tras el cambio de propiedad, creción en otros 100.000 euros y se sitúa ya en los 4,5 millones.

Las mineras Alto Bierzo, de Manuel Lamelas Viloria, Coto Minero Cantábrico y la Hullera Vasco-Leonesa suman entre las tres en torno a los diez millones de deuda.

Por provincias, la que mayor número de empresas que adeudan a la Agencia Tributaria más de un millón de euros es Burgos, donde se contabilizan 38 empresas, seguida de Valladolid, con 37; León, con 34; y Salamanca con 21. Muy lejos se sitúan Palencia y Zamora, con ocho en cada caso, Ávila con cinco, Segovia con tres y Soria con una.

Otras empresas relacionadas con la construcción que figuran en esta lista difundida este miércoles son Promociones Parkosa (también vallisoletana) o Urbelar Viviendas (3,39 millones), Urbelar Miranda (3,6) y Urbelar S.L. (1,11 millones).

Por encima de los cinco millones de euros también se encuentra la unión temporal de empresas ‘Residencial Villas del Arlanzón’, que construyó una urbanización en la localidad burgalesa de Villalbilla de Burgos y de la que formaban parte, entre otras, Aragón Izquierdo, Arranz Acinas y el Grupo Asuari. Esta UTE, según el listado, cuenta con una deuda de 5,84 millones de euros.

En la lista siguen clubes deportivos como la Unión Deportiva Salamanca, que adeuda 13 millones, o el Club Baloncesto Valladolid Sociedad Anónima Deportiva, con 3,2. La vallisoletana Metales Extruidos S.L. figura en la lista con 3,1 millones de euros, junto con otras empresas con sede en Valladolid como Parqueolid Promociones, con 1,2.

Otras de las sociedades que se incluyen en este listado de 91 páginas la salmantina Grúas Industriales Salamanca (2,99 millones); la zamorana Instalaciones Pevafersa (con una deuda de 2,8 millones); Edificaciones y Construcciones Copeco Castilla y León (2,23 millones); Prosa Promotora de Salamanca (2,1 millones); Promociones PAL-SA (1,4); Promociones Periodísticas Leonesas S.A. (más de un millón); Mirandesa de Electricidad (1,89 millones) e Industrias del Arlanzón (1,02 millones).

tracking