El Correo de Burgos

Telefónica apuesta por devolver el ‘poder’ sobre los datos digitales

Los usuarios podrán decidir su uso frente a compañías como Google o Facebook

Julio Linares, vicepresidente de Telefónica, en el momento de su exposición.-RAÚL G. OCHOA

Julio Linares, vicepresidente de Telefónica, en el momento de su exposición.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, anunció que la operadora está trabajando en una nueva plataforma para devolver a los usuarios el poder sobre sus datos y su vida digital. El objetivo es que sean ellos mismos los que decidan su uso frente a compañías como Google, Facebook o WhatsApp, y que, a su vez, puedan ser compensados económicamente.

Es un ejemplo de la línea que pretende seguir la compañía. «Telefónica está inmersa en un proceso continuo que no tiene fin y que irá dando lugar a nuevos productos y servicios de una forma continua, que los usuarios lo irán viendo de una forma progresiva», es lo que afirmó, Julio Linares, vicepresidente de la entidad, minutos antes de su ponencia ‘Revolución Digital’, enmarcada en el I Congreso internacional ‘Historia de las tecnologías y de la comunicación al servicio de la Defensa’ que se organiza en Burgos del 5 al 7 de septiembre.

Durante su intervención en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos (UBU), destacó el impacto que va a tener la digitalización. Así, manifestó que las tecnologías digitales han tenido un «desarrollo enorme» y auguró que «van a tener un desarrollo continuo todavía».

En este sentido, el directivo de Telefónica subrayó que hasta ahora sólo hemos visto el principio y que nos queda aún mucho que ver. «Estamos convencidos de que nos encontramos al inicio de una revolución digital de tanto impacto como en su día tuvo la revolución agrícola o industrial», apuntó Linares. Esto exige, bajo su opinión, que tanto individual como colectivamente, siendo empresa o administración, «adaptarse al nuevo mundo y al entorno digital», según informó Ical.

Linares argumentó que este nuevo mundo digital «va a tener implicaciones importantes laborales, sociales y económicas». Por lo tanto, afirmó que «para sacar el máximo provecho de los beneficios y ser capaces de abordar los retos es muy importante ser muy proactivos y tener una estrategia muy definida para adaptarnos».

El vicepresidente de Telefónica también advirtió que «son muchas las tecnologías que se van a implementar» y que éstas tendrán todavía «un efecto mucho mayor del que se ha visto hasta ahora».

El programa

El congreso internacional ‘Historia de las Tecnologías y de la Comunicación al servicio de la Defensa’ se ha organizado con motivo de la conmemoración del centenario de los regimientos de transmisiones, utilizando escenarios como el histórico edificio de Capitanía, la Facultad de Derecho y el Teatro Reina Sofía de Belorado.

Durante tres días, la UBU y la Subdelegación de Defensa, ponen en valor la tecnología de origen militar, rememorándose acontecimientos históricos en la celebración del aniversario ARPANET, precursora de internet.

tracking