El Correo de Burgos

MUNICIPAL

La madrileña Pecsa se queda con el edificio de la calle Aranda

Las arcas municipales ingresarán por la venta 1.864.106E

El edificio de la calle Aranda es de titularidad municipal y ha sido sede de numerosas asociaciones.-RAÚL G. OCHOA

El edificio de la calle Aranda es de titularidad municipal y ha sido sede de numerosas asociaciones.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
N. E. / BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

La empresa madrileña Promociones Edificios y Contratas S.A. (Pecsa) se ha quedado con el edificio de la calle Aranda en el último procedimiento de subasta que se puso en marcha por elAyuntamiento de la capital en el mes de octubre. La mesa de contratación se reunía en la mañana de ayer para elevar la propuesta que se dará a conocer esta mañana en la Junta de Gobierno.

La promotora resultó adjudicataria, frente a la otra oferta que se presentaba, al ofrecer 15.000 euros más sobre el precio base de licitación que se estableció en 1.849.106 euros, un 10% menos que en las anteriores ocasiones en las que este inmueble, propiedad municipal, había tratado de venderse. De esta manera, los ingresos ascenderán a un total de 1.864.106 euros. Se trata de una venta muy esperada ya que este edificio conocido como las ‘Casas de los maestros’ llevaba años en los planes de enajenación de patrimonio municipal del suelo y había entrado en las previsiones de ingresos en los presupuestos de varios ejercicios anteriores.

La empresa adjudicataria podrá demoler el inmueble, que actualmente ocupaba los números 3, 5 y 7 de la calle Aranda -en las traseras del Mercado Sur-, para dar paso a un edificio de viviendas con garajes y trasteros, según recoge la ficha para esta parcela del Plan General de Ordenación Urbana. En concreto, el PGOU contempla la construcción de un nuevo edificio de hasta seis alturas e indica que es factible la construcción del subterráneo.

Pecsa se hará cargo de los impuestos y demás gastos que correspondan que se añadirán al importe de adjudicación.Además, en el pliego se recogía la posibilidad de que los interesados en la compra propusieran un pago en especie por un importe de 456.131,64 euros.

Otra de las nuevas condiciones recogidas en el anuncio de licitación y que han podido facilitar la venta de esta propiedad municipal tiene que ver con que se puede realizar un pago en dos plazos. El primero se hará al firmar la operación de compraventa, mientras que el segundo se haría efectivo en los siguientes meses. De no formalizarse el siguiente pago, la empresa adjudicataria perdería el dinero depositado en el primer momento.

En el concurso que se abrió a finales del año 2014 se preveía vender el edificio por un mínimo de 2.026.148 euros. Los interesados debían pujar al alza, aunque en aquel primer intento no hubo nadie que formalizase la operación de compraventa. Lo mismo ocurrió en otras ocasiones en las que salió a subasta hasta que, en esta última, han acudido dos empresas.

tracking