El Correo de Burgos

El aumento del salario mínimo beneficiará a 42.500 burgaleses

El PSOE lo celebra aunque lo ve «insuficiente»

Los socialistas David Jurado yEsther Peña.-ECB

Los socialistas David Jurado yEsther Peña.-ECB

Burgos

Creado:

Actualizado:

L. Briones 

El PSOE de Burgos hacía ayer repaso a los frutos de la «intensa» actividad parlamentaria reciente que la formación, según la secretaria provincial y diputada del Congreso,Esther Peña, afronta con ánimo de «sacar el máximo rendimiento a la heterogeneidad» de la Cámara Baja.

La socialista se detuvo en tres medidas que, consideró, tendrán efectos directos en los burgaleses. Destacó en este sentido la subida de un 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI): «La iniciativa promovida por el PSOE supone el mayor incremento en 30 años y se percibirá de inmediato pues entra en vigor el 1 de enero», relató para explicar que añadirá 52 euros al sueldo mínimo actual, cuantía que «no es suficiente pero sí interesante» porque mejorará el poder adquisitivo de muchos ciudadanos. En concreto, Peña estimó que 42.500 burgaleses -de los 149.000 asalariados de la provincia- se beneficiarán de tal aumento.

A esta medida añadió como segundo logro la decisión unánime de canalizar a través del Servicio Público de Empleo la inversión los 1.300 millones aportados por Europa para el Programa de Garantía Juvenil pendientes aún de destino.

Aprovechó para criticar la gestión del resto de los fondos percibidos, gastados en «un registro paralelo de parados menores de 25 años» que en Burgos ronda los 2.000 inscritos y solo ha registrado un contrato indefinido. En tercer lugar planteó la «derogación de la reforma laboral» como el próximo gran reto.

Peña realizó estas declaraciones acompañada por el portavoz socialista en la Diputación Provincial, David Jurado, que anunció que su formación llevará al próximo Pleno una proposición para instar al Gobierno, al que tildó de «antimunicipalista», a que permita a las entidades locales reinvertir su superávit en 2017 sin necesidad de generar nuevos ingresos por el mismo importe. Señaló que sería posible con una autorización legal añadida a la prórroga presupuestaria y confío en el respaldo del resto de partidos.

tracking