El Correo de Burgos

Cuando la energía positiva ayuda al éxito en la búsqueda de trabajo

La segunda edición de la Lanzadera de Empleo de Burgos logra las primeras inserciones

Los participantes de la Lanzadera en un momento de la presentación, ayer, en el Vivero  de Empresas municipal  de Gamonal.-RAÚL G. OCHOA

Los participantes de la Lanzadera en un momento de la presentación, ayer, en el Vivero de Empresas municipal de Gamonal.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
N. E. BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

La nueva edición de la Lanzadera de Empleo de Burgos, que comenzaba a funcionar con 20 participantes el pasado mes de octubre, ha logrado ya las primeras inserciones laborales de los usuarios.

Esta iniciativa que promueven las fundaciones Santa María la Real, Caja de Burgos y la obra social de La Caixa, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, tiene como objetivo la lucha contra el desempleo. En esta segunda edición, que se desarrolla en el Vivero de Empresas municipal, en la calle Sónsoles Ballvé, están participando hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 27 y los 56 años con diferentes formaciones y distintas trayectorias profesionales. A todos ellos les une una inquietud, encontrar un empleo y para ello se reúnen todas las mañanas «para entrenar en equipo» la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Así lo explicaba Soraya de las Sías, responsable de Comunicación de la Fundación Santa María la Real, durante una visita a este programa de empleo en compañía del director de director territorial de CaixaBank en Castilla y León y Asturias, José Manuel Bilbao, el director de la Fundación Caja Burgos, Rafael Barbero, y el alcalde, Javier Lacalle.

La coordinadora y coach de este grupo, Montse Burgos, es la encargada de ofrecer nuevas herramientas para que los participantes ‘se vendan’ en un mercado laboral muy cambiante. El trabajo de la autoestima y el aprendizaje colaborativo son dos de las habilidades en las que entrenan. Por ejemplo, se ayudan unos a otros a buscar entre las ofertas de empleo.

Cuatro de los participantes han encontrado un trabajo y apenas están en el ecuador del programa. Con el mismo éxito están encarando las actividades en las Lanzaderas de Aranda y de Miranda, explicaba De las Sías. El porcentaje de inserción de la primera edición rondó el 70%.

El alcalde expresó el «agradecimiento» a las fundaciones que colaboran en la búsqueda de trabajo de distintos perfiles profesionales.

Por su parte, José Manuel Bilbao, de Caixabank, destacó que este es un ejemplo de «economía colaborativa» en el fomento del empleo.

Y Rafael Barbero, de la Fundación Caja de Burgos, aseguró que la línea de inserción laboral es una de las prioritarias en los programas que realiza Caja de Burgos.

tracking