El Correo de Burgos

Por los derechos conquistados y los que quedan por alcanzar

El Consistorio pide «recursos» para «implementar, de forma adecuada, las políticas de igualdad»

Más un millar de burgaleses se manifestó ayer para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia machista.-ISRAEL L. MURILLO

Más un millar de burgaleses se manifestó ayer para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia machista.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
MARTA CASADO
Burgos

Creado:

Actualizado:

Representantes de los partidos politicos con representación en el Ayuntamiento de Burgos protagonizaron la lectura del manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias con motivo de la celebración, ayer 8 de marzo, de Día Internacional de la Mujer. El alcalde Javier Lacalle, los portavoces de Imagina, Raúl Salinero, y Ciudadanos, Gloria Bañeres, y la concejal de PSOE, Mª Mar Arnáiz, procedieron a la lectura del manifiesto en el que reivindican el papel de la administración local como «el motor de cambio idóneo para la evolución de todas las sociedades que claman vivr y ser representadas en igualdad».Un documento en el que instan a todas las Entidades Locales a unirse a «las voces que claman por un futuro en igualdad y exento de violencia de género». Señalan en el documento el reconocimiento de la erradicación de situaciones de desiguladad ya superadas así como reiteraron su «firme determinación de avanzar en la superación de aquellas que aún perviven hoy en día». Entre ellas apuntaron a la igualdad de oportunidades, incoproración de la mujer a la sociedad de la información, apuesta por el empleo y el emprendimiento femenino, más educación para la igualdad de oportunidades y un mayor apoyo para la mujer rural.El manifiesto la FEMP reivindica la figura de los ayuntamientos para lograr este fin. Algo para lo que el documento pide «dotar a las entidades locales de cmpetencias en esta materia sí como suficientes medios y recursos para asegurar la implementación adecuada de todas las políticas e iniciativas que garanticen la igualdad de género». Un documento que cerró Gloria Bañeres, la única en saltarse el guión, pidiendo que «ojalá mis hijas vivan en una sociedad en igualdad donde no sea necesario reivindicarlo en un día como el de hoy».Este ha sido el encuentro más institucional al que siguieron concentraciones a título particular como la protagonizada por personal del sindicato UGT, a las puertas del edificio de sindicatos en la Calle San Pablo donde desplegaron la pancarta con el lema ‘Mujer, contigo somos más fuertes’. Un preludio de la concentración convocada para la tarde de ayer a las 20 horas de la tarde en la Plaza del Cid donde más de un millar de personas se concentraron en una manifestación para reivindicar la igualdad de la mujer y el fin de la violencia machista como primer paso para lograr esa igualdad. El encuentro estaba convocado por la Coordinadora Feminista de Burgos.Pero las reivindicaciones por la igualdad no finalizaron ayer, con motivo de la onomástica que conmemora una tragedia. El 25 de marzo de 1911, tras varias protestas por las pésimas condiciones de trabajo de las mujeres, 149 personas, la mayoría trabajadoras, murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. Ellas reivindicaban mejores condiciones laborales en las que se han avanzado en estos más de cien años pero aún queda camino por recorrer.De ahí que las actividades para reivindicar los derechos pendientes en pro de la igualdad se sucedan hasta el próximo 16 de marzo. Hoy se entrega el premio Colectivo 8 de Marzo al periodista Carles Francino y el próximo domingo está convocada la XXIII Carrera ‘Marcha solidaria por la igualdad real. Las inscripciones se realizarán a partir de las 12 en el lugar de salida, Plaza del Cid.

tracking