El Correo de Burgos

Cetabsa renegocia con Aena la cesión del suelo del Puerto Seco

El concejal delegado, Salvador de Foronda, asegura que está abierta una mesa de negociación que tiene que ver con la futura ampliación de las instalaciones logísticas

Los terrenos de la ampliación de Puerto Seco, cedidos por Aena, se ubican al fondo de la imagen.-ISRAEL L. MURILLO

Los terrenos de la ampliación de Puerto Seco, cedidos por Aena, se ubican al fondo de la imagen.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
N. E.
Burgos

Creado:

Actualizado:

En:

El consejo de administración del Centro de Transportes Aduana Burgos (Cetabsa) quiere renegociar con Aena las condiciones del contrato por el que se cedió el suelo (cercano al aeropuerto de Villafría) para ampliar las instalaciones del Puerto Seco.

El concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, explicaba ayer que se ha abierto una mesa de negociación con Aena, que también está interesada en actualizar el contrato. De esta manera, Aena ha solicitado documentación para conocer las nuevas disposiciones que se plantean desde Cetabsa, cuyo presidente del consejo de administración es el alcalde, Javier Lacalle.

Próximamente, habrá reuniones entre las dos partes para conocer las posibilidades de modificar el contrato. Desde el punto de vista comercial, se plantea la revisión del modelo de contraprestación de CT Burgos a Aena por la cesión del derecho de superficie. En concreto, la consultora Arup ha planteado la reducida viabilidad de la ampliación con los términos comerciales planteados. «El canon propuesto arroja un coste equivalente de adquisición de parcela sin urbanizar totalmente fuera de mercado y la supresión de ese canon en los 30 primeros años a cambio de hacerse cargo de la urbanización exterior que no compensa el desfase», como se ha puesto de manifiesto.

Por otro lado, desde el punto de vista técnico Aena ha confirmado que la altura de las naves que se construyan en la ampliación puede ser mayor de la prevista inicialmente. En un principio se planteaba una limitación de altura de 10 metros y desde CT Burgos se preveían naves de 12,6 metros de altura. «Aena ha confirmado que en el caso de las parcelas del lado tierra y aire no existen limitaciones por razones aeronáuticas y que la especificidad del desarrollo propuesto permite plantear, desde un punto de vista urbanístico, naves de 13 metros de altura máxima, suficiente para cubrir los 12,6 metros que solicita CT Burgos», señalan.

tracking