Burgos se convierte en la capital campista
El camping de Fuentes Blancas será el escenario del 34 Encuentro Regional de la Federación Campista de Castilla y León, un evento que incluye distintas actividades y que durará desde el 28 de abril hasta el 1 de mayo

Unos campistas ayer en el camping de Fuentes Blancas, situado al lado de una playa artificial y muy cercano a la ciudad burgalesa.-I. L.M.
El próximo fin de semana, del 28 de abril al 1 de mayo, el camping de Fuentes Blancas acogerá el 34 encuentro Regional de la Federación Campista de Castilla y León (FCCL), organizado en esta ocasión por el Club Campista Burgalés. A él asistirán 13 clubes procedentes de toda España, como Álava, Cáceres, Jerez de la Frontera o Galicia, entre otras. Un total de 88 caravanas y autocaravanas que trasladarán a más de 200 personas para compartir unas jornadas de convivencia.
Durante estos 3 días se llevarán a cabo distintas actividades para el disfrute de sus participantes. El viernes 28 de abril se dedicará a la recepción de los campistas y la entrega de documentación, para terminar con una bienvenida que ayudará a subir la temperatura. «Solemos dar unas galletitas con orujo y moscatel por si hace frío», afirmó Ricardo Santamaría, miembro del comité organizador, en la presentación que se hizo ayer en el Ayuntamiento de Burgos.
El sábado a media mañana realizarán un desfile de trajes regionales, en el que cada club aportará su ‘granito de arena’. Ese día se inaugurará oficialmente el evento y por la tarde habrá juegos dirigidos tantos a adultos como a niños. Por la noche un fuego de campamento se encargará de cerrar la jornada, con baile incluido.
El domingo 30 de abril tienen una cita en el castillo de Burgos, una salida cultural que ya hicieron en otra ocasión y que vuelven a repetir debido al éxito obtenido. Otro de los triunfos de este encuentro, según indicó Santamaría, es el concurso de cata de vinos de la Ribera, «Aunque no seamos profesionales acuden varios catadores», subrayó. Posteriormente se organizará una degustación a cargo de todos los clubes, en la que cada uno aportará lo más representativo de su tierra, «nosotros pondremos morcilla», aseguró el campista. Y en honor a los asturianos que asistirán se celebrará una fiesta a la que han bautizado como ‘La hora de la sidra’. Finalizarán con otro fuego de campamento, como el día anterior, en el que al baile se le unirá un mago para amenizar al personal.El día siguiente la Federación aprovechará para reunirse en asamblea. En ella pretenden poner en común su funcionamiento, todo aquello que se podría mejorar y quién será el encargado de organizar el año que viene el próximo encuentro. Asimismo se trasladan todas las reivindicaciones de sus integrantes. «Actualmente, la más fuerte que tenemos es que los campings nos reduzcan los precios», recalcó Santamaría. Concluirán con una comida de hermandad y la entrega de trofeos.
Toda una trayectoria
El Club Campista Burgalés inició su andadura en el año 1985 gracias al espíritu aventurero de aquellos que lo vieron nacer. 35 años de trayectoria que se unen al trabajo paralelo del encuentro regional, en el que no han dejado de participar desde que empezó, con esta ya son 34 ediciones.
A día de hoy alcanzan los 300 socios, en su mayoría familias, que recorren el país para disfrutar de la naturaleza. «Son familias enteras que se mueven llevando el nombre de Burgos por España», reflejó Lorena de la Fuente, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Burgos. Además, como añadió la edil, no solo se dedican a acampar, sino fomentan este tipo de encuentros y emprenden rutas de senderismo, actividades culturales y convivencias en albergues.
Santamaría destacó que han notado un incremento de campistas y de la acampada en sí en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa más a elegir entre otras formas de ocio o vacaciones, «la gente se está animando mucho», algo que recomienda, según su experiencia, sin duda alguna. De hecho destaca que en el Club Campista Burgalés está asegurado el relevo generacional. «En el club hay unos 16 niños de entre 8 y 13 años».
Para el campista el camping de Fuentes Blancas tiene unas cualidades muy buenas y una ubicación privilegiada. «Está en un paraje estupendo, muy cerca de la ciudad y bien comunicado. Podemos usar el autobús, la bicicleta o ir andando si queremos».