El Correo de Burgos

Alrededor de una treintena de hosteleros conformarán la Feria de Tapas de San Pedro

El plazo de inscripción acabó ayer / Antón se mostraba «satisfecho» tras haber «temido una baja participación»

Montaje de las casetas de la Feria de Tapas.-ISRAEL L. MURILLO

Montaje de las casetas de la Feria de Tapas.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
V. MARTÍN
Burgos

Creado:

Actualizado:

Ayer finalizaba el plazo de inscripción para participar en la Feria de Tapas de las Fiestas de San Pedro y San Pablo de 2017 y aunque un día antes apenas se habían registrado cuatro hosteleros, a la una de la tarde de ayer, la cifra se había incrementado hasta la treintena. El concejal de Festejos, José Antonio Antón Quirce se mostraba «satisfecho» con la participación y reconocía haber tenido «miedo a una baja participación» porque «la Feria de Tapas porque se trata de una actividad fundamental para las fiestas».El concejal asumía que «el periodo de inscripción ha venido muy tarde por los problemas políticos que hemos tenido y, además, ha coincido con festivos y con la Semana Santa de por medio», pero se mostraba especialmente crítico con «la campaña de desprestigio que han querido hacer algunos o que se haya intentado que pagaran ocupación de la vía».Por su parte, el presidente de la Federación Provincial De Empresarios De Hostelería de Burgos, Luis Mata, apuntaba que «es fundamental que una vez pase esta feria y con tiempo suficiente, el Ayuntamiento se replantee la Feria de Tapas y se desarrollen iniciativas positivas, que se deje de marear la perdiz porque este año ha parecido que algunos se la querían cargar de una ‘forma legal’ tratando de imponer el pago de la ocupación de vía pública».Antón recordaba que la feria «es uno de los ejes vertebradores de los festejos» y es que «es algo innato en nuestra cultura acompañar cualquier fiesta con la gastronomía». Además señaló que «cada caseta contrata a una media de 7 u 8 personas, en su mayoría jóvenes, que cuentan con un dinero para el verano, estamos hablando de unas 240 personas contratadas a las que hay que sumar el trabajo indirecto que se genera con los proveedores».Tal y como recogen las bases de participación, los hosteleros deberán realizar una tapa con un producto de comercio justo como elemento principal o usar menaje reciclable. «Los profesionales se decantarán por la primera opción ya que pensar en menaje eco es inviable, un suicidio económico para el hostelero». La tapa de comercio justo- que se sumará a las tradicionales fría y caliente- «será publicitada en cada una de las casetas», comentó Antón, quien recordó que en la feria de San Pedro y San Pablo «hay que valorar la originalidad de las creaciones y el espacio en el que trabajan los profesionales», defendiendo al sector de «críticas que a veces no son todo lo justas que debieran».

tracking