El Correo de Burgos

Los juzgados formalizan 182 rupturas de pareja

Hasta marzo se han validado sólo 6 separaciones frente a 176 divorcios

Burgos

Creado:

Actualizado:

Las parejas burgalesas que llegan al final de su relación matrimonial optan mayoritariamente por romper drásticamente con la convivencia recurriendo a la ruptura mediante divorcio, sea amistoso o no consensuado. Este punto y aparte es casi unánime entre los integrantes de matrimonios que se plantean dejar de serlo, mientras que la opción de la separación temporal, antaño muy recurrente, apenas si tiene incidencia desde el punto de vista legal. Es decir, que son poco frecuentes las parejas que, pese a su separación de facto, formalizan esa situación legal ante el juez.

En la provincia de Burgos durante el primer trimestre, se han formalizado un total de 182 rupturas matrimoniales, de las que sólo seis se acogieron a la fase de separación. Las 176 restantes optaron por el divorcio. De ellas, 108 parejas fueron capaces de consensuar los términos de su divorcio, mientras que los otros 68 matrimonios en disolución lo hicieron sin acuerdo previo. En la Comunidad, la separación fue la mejor salida para el desencuentro matrimonial de 69 parejas y en la mayoría de los casos ese trámite se formalizó tras un acuerdo de las partes. Es en las provincias de León, con siete de sus veinte casos, y Salamanca, con otros siete, donde más separaciones no amistosas se han formalizado.

En los casos de matrimonios con hijos que se divorciaron, primó la adjudicación de la guarda y custodia sin acuerdo de los excónjuges, 47 casos frente a los 22 que sí fueron capaces de llegar a un acuerdo por la tutela de sus hijos menores.

La capital burgalesa, lógicamente, concentra la mayor parte de las rupturas matrimoniales de la provincia con 112 divorcios hasta marzo, cuarenta de ellos no consensuados, y cuatro separaciones. Le sigue Aranda con 26 divorcios y Miranda, con 21 y dos separaciones. La estadística que facilita el Consejo General del Poder Judicial refleja que en Lerma sólo se produjo un divorcio, y de mutuo acuerdo, en los tres primeros meses del año, lo mismo que en Salas de los Infantes, donde además hubo otro divorcio no amistoso. Villarcayo registró nueve, cinco de ellos sin acuerdo, y Briviesca un total de cinco, tres de ellos consesuados.

Los datos que se recopilan a pie de juzgado indican que el partido judicial de Castilla y León en el que más han trabajado los jueces que consagran las rupturas es el de Valladolid, con 168 divorcios de mutuo acuerdo, 88 no consensuados y 11 separaciones. Cabe señalar que en los 41 partidos judiciales en que se divide la administración de justicial en Castilla y León se ha formalizado al menos un divorcio. El que menos trabajo tuvo en la región fue el de Lerma, en Burgos, donde sólo se validó un divorcio, y fue consensuado, y ninguna separación conyugal.

En el conjunto de la región, la provincia de Burgos es el tercer terrtorio con más matrimonios fracasados por detrás de León, que destaca por ser la provincia con más separaciones, pactadas y no consensuadas, y Valladolid, que lidera la estadística de disoluciones matrimoniales con 298 rupturas. Por el lado contrario, es Soria donde la relación matrimonial parece más fuerte, con tan sólo 31 rupturas en el primer trimestre.

tracking