El Correo de Burgos

MUNICIPAL / BARRIOS

Villatoro, tres años y medio sin solución a las filtraciones

Los vecinos se sienten olvidados y describen cómo con la grave tormenta del lunes, 19 de junio, los problemas se acentuaron / Reivindican medidas ya

En esta vista se observa la calle Mayor donde se demolieron dos casas y en las aceras se agravan los hundimientos.-ISRAEL L. MURILLO

En esta vista se observa la calle Mayor donde se demolieron dos casas y en las aceras se agravan los hundimientos.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
N. E.
Burgos

Creado:

Actualizado:

En:

Los vecinos de Villatoro, unos mil empadronados y cerca de 2.000 residentes, siguen esperando el turno de unas obras que solucionen los problemas de las aguas subterráneas del barrio. Tampoco saben nada de unas ayudas económicas prometidas para intervenir en la cimentación de las viviendas o bien indemnizar a las familias que tuvieron que derribar sus casas, hasta ahora tres.El que espera, desespera y eso es lo que les ocurrió a decenas de familias durante la importante tormenta que tuvo lugar el pasado lunes, 19 de junio. Fueron muchas las incidencias en toda la ciudad, sin embargo la situación se agravó en Villatoro cuando estuvieron sin luz entre tres y cinco horas, dependiendo de la zona del barrio. Así, lo explica Sergio Agudo, residente en la calle El Rodó, una de las comunidades de propietarios que se quedó sin suministro eléctrico. A los problemas habituales de los electrodomésticos que no funcionan, la comida que se puede descongelar, sin línea de teléfono y, por supuesto, sin Internet, la cuestión más grave fue que las bombas de achique de agua que tienen instaladas en sus sótanos y garajes estuvieron sin funcionar durante varias horas.El agua que no se achica comienza a hacer charco y el charco balsa y el propietario no da a basto ni con toallas, ni con fregona. En algunos sótanos tuvieron que sacar el líquido elemento con calderos y no era solo el agua que venía del cielo por la tormenta, que también, sino era la procedente de las filtraciones subterráneas, si cabe algo más abundantes bajo esas condiciones meteorológicas. Dos días después de la tormenta, la humedad seguía instalada en el sótano de la comunidad El Rodó, una más de las decenas que tienen instaladas bombas de achique. «Menos mal que esa tarde estábamos en casa, el problema es que te pille fuera y no sepas lo que te vas a encontrar al volver», explicaba Carlos, otro de los vecinos.CONSEJO DE BARRIO UNIDO

Han pasado tres años y medio desde que, unidos en el Consejo de Barrio, los vecinos comenzaron a hacer oír sus voces ante las instituciones. Han acudido al Ayuntamiento y también al Procurador del Común y reclaman poner en práctica las soluciones que les han dado los expertos que realizaron estudios geológicos del barrio, estuvieron técnicos del Instituto Geológico y Minero (IGME), las primeras visitas fueron en diciembre en 2013.La previsión es que el Ayuntamiento desarrolle en el barrio el proyecto realizado por Prointec en mayo de 2015, que implicaba la realización de un pozo para sacar agua del subsuelo y ‘llevarla’ fuera del barrio y la realización de catas para conocer el caudal de agua que entra y sale, y que tenía un coste estimado de 1,5 millones de euros.Los vecinos pensaban que este 2017 verían algún avance. Sin embargo, con la primera mitad del año ya vencido han dejado de confiar. El presidente del Consejo de Barrio, Sergio Simón, firmaba este jueves un nuevo escrito que registró en el Ayuntamiento para poner al concejal del barrio, Jorge Berzosa, al tanto de los problemas que vivieron el pasado lunes.Si bien las grandes obras prometidas no terminan de iniciarse, al menos los residentes de Villatoro esperan que desde el Ayuntamiento se advierta a las compañías eléctricas de que esta zona necesita resolver cualquier corte en el menor tiempo posible. En el escrito, Simón recuerda que fueron decenas los vecinos que estuvieron llamando en la tarde del lunes a Iberdrola. «El contestador automático de atención al público decía que se resolvería en 20 minutos, cinco horas y media después regresó la luz», comenta y añade «nos gustaría que el representante de los vecinos del barrio en el Ayuntamiento pudiese poner en conocimiento de Iberdrola el descontento generalizado con este fallo de suministro y que les inste a tener en cuenta que debido al problema con las aguas subterráneas, necesitamos mayor rapidez de intervención en estos casos para solucionar los problemas de suministro».Los bares del barrio vivieron el corte de luz también con desesperación. Cinco horas sin trabajar. Por su parte, Marta García, vecina de la calle Barrezuelo también comentaba que cada vez que hay una tormenta, sin ser tan importante como la del pasado lunes, se encuentran con problemas en las antenas de televisión. «Yo soy de un pueblo de Soria y no me he vivido estas incidencias que aquí suceden en la propia ciudad, que esto es un barrio pero parece tercermundista», aseguraba.Por otro lado, en el escrito registrado han querido recordar al Ayuntamiento los compromisos que se adoptaron y poner de manifiesto que las aguas subterráneas siguen causando daños. Así, adjuntan fotografías de zonas de la acera hundida en la calle Mayor, a la altura del número cinco y del 13. Precisamente, que es en las cercanías de esa calle donde se encuentran los solares de las casas que hubo que demoler y también alguna otra vivienda en la que los vecinos han dejado de vivir. Simón recuerda que en una casa repararon grietas en la fachada que a día de hoy ya se pueden volver a ver.

tracking