El Correo de Burgos

SUCESOS

La Guardia Civil descabeza una banda que robó en casas del alfoz

La operación ‘Mollo’ se salda con la detención de un hombre de 32 años como presunto autor de al menos 4 asaltos en viviendas y uno en una nave con un vehículo robado

El subdelegado del Gobierno, Roberto Saiz, el agente AntonioSanz y Alfonso Martín, junto a los efectos recuperados.-SANTI OTERO

El subdelegado del Gobierno, Roberto Saiz, el agente AntonioSanz y Alfonso Martín, junto a los efectos recuperados.-SANTI OTERO

Publicado por
M. R.
Burgos

Creado:

Actualizado:

La actividad de esta banda fue frenética hasta que la Guardia Civil ha detenido a uno de sus miembros, ya que en apenas 20 días recorrieron cerca de 8.000 kilómetros con el vehículo robado que utilizaron para cometer los asaltos en viviendas del alfoz, aunque también se les atribuyen cerca de una veintena de robos y hurtos en la zona este y oeste de la provincia. La Guardia Civil puso en marcha la operación ‘Mollo’, que se ha saldado con la detención de J.J.G.P., de 32 años como presunto autor de cuatro robos en viviendas con un vehículo previamente, así como un hurto en una nave agrícola, el robo de placas de matrícula y otros delitos de daño.

La investigación se ha realizado de forma conjunta entre agentes del área de Patrimonio de la Unidad Orgánica de la PolicíaJudicial y el equipo ROCA, especializado en robos en el campo. Todo comienza con un hecho aparentemente aislado, cuando la unidad de Patrimonio investiga el robo de un coche en Mahamud. Hecho que coincidió en el tiempo con asaltos en la zona, como robos en viviendas en el alfoz, concretamente en Cañizal de Argaño y Baños de Colina, y en una nave agrícola, según explicó ayer el agente Antonio Sanz.

La apertura de la investigación dio como resultado que estos hechos podían estar relacionados con el mismo grupo delictivo, después de que las inspecciones oculares en los lugares de los robos ofrecían claras semejanzas en la forma de cometer los robos.

En este punto, la colaboración ciudadana fue fundamental para identificar a los autores, según remarcaron el subdelegado del Gobierno, Roberto Saiz, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la GuardiaCivil, Alfonso Martín, al menos dos personas que se desplazaban en el mismo vehículo. Un coche de gran cilindrada que circulaba a gran velocidad por lugares, en muchos casos, poco habitados, lo que hacía que pasara menos desapercibido. Los autores de los robos trataron de evitar la identificación del vehículo que habían sustraído para los robos con la utilización de placas de matrícula de otros vehículos que habían robado previamente, lo que también podía generar confusión a posibles testigos.

La investigación de la Guardia Civil ha puesto de relieve que al menos estas dos personas son las que se desplazaban en este vehículo robado para los asaltos. Coche que fue localizado en la capital. La Guardia Civil detiene en Burgos a J.J.G.P. el pasado 9 de diciembre para, posteriormente, realizar dos registros domiciliarios en la capital y en un municipio del alfoz. En ambos registros se ha recuperado una gran cantidad de material robado. Los investigadores se han visto sorprendidos por la violencia en la que actuaban en sus asaltos. Aunque entraban siempre en casas vacías lo hacían con gran virulencia, rompiendo puertas y ventanas y provocando destrozos, en muchos casos, en las griferías, provocando inundaciones. Los objetivos estaban habitualmente en un radio de acción de 30 kilómetros de la capital, con un estudio previo de los lugares para actuar posteriormente al anochecer.

Se llevaban todo tipo de efectos, desde figuras ornamentales de jardín, hasta electrodomésticos, pasando por herramientas, joyas, menaje o abridores de puertas. El objetivo era conseguir material de rápida venta y beneficio seguro. Al ser asaltos que en alguno casos son en segundas viviendas, los agentes creen que pueden aparecer nuevos casos. La operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

tracking