El Correo de Burgos

Juan Bautista y Morenito triunfadores de una feria de Aranda saldada con 21 orejas

Ambos salieron en hombros junto con El Fandi, José Garrido, Ginés Marín y los rejoneadores Sergio Galán y Andy Cartagena

Morenito de Aranda fue profeta en su tierra durante esta última feria.-ECB

Morenito de Aranda fue profeta en su tierra durante esta última feria.-ECB

Publicado por
ÍÑIGO CRESPO
Burgos

Creado:

Actualizado:

Concluyó el sábado la feria taurina de Aranda de Duero con un balance final de 21 orejas. Por tanto, sensaciones positivas desde el punto de vista artístico. Cuatro funciones de toros en las que las corridas han respondido y han dado muy buen juego. En Aranda se han conjugado las buenas hechuras, los toros equilibrados de expresión y la armonía. El resultado es concluyente: Todos los días han embestido los toros y se han cuajado faenas de alta nota.En la feria han salido a hombros un total 7 toreros, dos de ellos rejoneadores: José Garrido, Ginés Marín, El Fandi y Juan Bautista, además de los toreros a caballo Andy Cartagena y Sergio Galán.Entre todas las corridas hay que destacar la de Salvador Domecq que abrió la feria y en la que salieron a hombros Ginés Marín y José Garrido. Buena también la de Matilla que se puso en pista el lunes y en la que cortaron orejas un arrollador Fandi y un Morenito de Aranda que volvió a ser profeta en su tierra. La función final corrió a cargo de la ganadería de Victoriano del Río que lidió un toro excepcional en quinto lugar, premiado con la vuelta al ruedo y que permitió a Juan Bautista cuajar la mejor y más profunda faena del ciclo y una de las mejores de la temporada en la provincia de Burgos. El de Arlés salió en hombros y cortó dos orejas.Precisamente Juan Bautista ha sido el triunfador de la feria por su actuación del pasado sábado en la última del abono. Dos orejas de un toro premiado con la vuelta al ruedo al que firmó una obra formidable de asiento, gusto, profundidad y torería. Hasta puso banderillas el diestro francés que esa tarde se despedía de Aranda y de la provincia de Burgos.Victoriano del Río lidió esa tarde una corrida desigual de hechuras en la que además de Juan Bautista brilló el debutante Álvaro Lorenzo que cuajó una redonda tarde, saldada con una oreja que pudieron ser más de acertar con el acero. Dominio, ímpetu y claridad de ideas del diestro toledano que demostró la capacidad y el clasicismo que atesora. Abrió terna ese día Antonio Ferrera que dejó destellos en sus dos turnos.La feria se descorchó el domingo con una buena corrida de Salvador Domecq. Encierro entipada y bien hecho, con armonía y buenas caras. Parejas hechuras y el denominador común de la nobleza. Corrida buena, con clase y fondo.Lo más importante lo hizo el extremeño Ginés Marín que le cortó dos orejas al gran tercero, un toro de mucha clase con el que Marín ralentizó el toreo. Importante toro y gran faena de Ginés Marín que tuvo esmero, despaciosidad, gusto, estética y ligazón. Faena de altos vuelos de Ginés Marín que entusiasmó por su temple. Gran estocada final. Y doble premio. El sexto no dio facilidades a Ginés Marín que sin embargo volvió a tirar de talento y suficiencia para superar a un toro que le faltó celo.Salió a hombros también José Garrido que cortó una oreja a su primera y otra oreja sumó frente a un quinto toro que se empleó poco y al que superó a base de disposición. Limpieza de Garrido que estuvo esforzado y por encima de su oponente.Se despidió Padilla de Aranda esa tarde cortando una oreja. El último toro que Padilla mató en Aranda fue muy bueno y su labor fue una exhibición de entrega. El jerezano cortó una oreja tras una faena plena de determinación y entrega. Se vacío Padilla que fue Padilla en estado puro. Trofeo de reconocimiento para el jerezano y buen toro de Salvador Domecq.El lunes salieron en volandas el granadino El Fandi con tres orejas y el burgalés Morenito con dos. Tarde grande del arandino. Una más, esta vez en su tierra y frente a su afición. Se jugó una buena corrida de Hermanos García Jiménez.La primera oreja de la tarde la cortó El Fandi del toro que abrió función, un ejemplar de Peña de Francia que embistió sin celo y al que el granadino le firmó una actuación vistosa en todos los tercios y mató de una buena estocada. Al cuarto, El Fandi le cortó las dos orejas tras una faena redonda a todos los niveles. Gran toro de García Jiménez y gran faena del granadino que exhibió lo más vistoso y más redondo de su Tauromaquia. Explosión de El Fandi que apretó el acelerador y aplicó la infalible receta de la intensidad. Un gran Fandi que salió de Aranda con tres trofeos.Morenito de Aranda entusiasmó frente a su primero, un buen toro de García Jiménez. Obra suculenta del burgalés en todos los tercios. Faena despaciosa y de buen gusto del arandino que dibujó algunos muletazos sensacionales. Tenía las dos orejas cortadas pero la espada le fue esquiva y todo quedó en ovación. Al sexto le cortó las dos orejas tras una faena de altos vuelos en las que desplegó el burgalés un toreo vistoso y relajado que llegó mucho al tendido. Lo mejor, su toreo con el capote y la entidad de su mano izquierda. Puerta Grande para Morenito en su tierra. Completó el cartel esa tarde, Miguel Ángel Perera que cortó una oreja.En el festejo ecuestre que se celebró el martes se pasearon un total de siete trofeos, destacando el alicantino Andy Cartagena que cortó cuatro trofeos y salió a hombros junto con Sergio Galán que cortó dos trofeos y un apéndice para la rejoneadora francesa Lea Vicens que paseó una única oreja del sexto toro de la tarde.Se lidió esa tarde para rejones una corrida de El Canario que tuvo nobleza y facilidad aunque la faltó raza y un punto de fondo.Empezó bien la tarde con dos orejas para Andy Cartagena que estuvo sensacional con un buen toro, destacando la intensidad que puso en el tercio de banderillas. Gran nivel del alicantino. Otras dos orejas cortó después. En total, cuatro apéndices en un tarde arrolladora.Sergio Galán tiró de oficio con su primero que fue un toro con poco celo frente al que se mostró vistoso y clásico. Perdió una oreja por el mal uso del hierro final. Se desquitó en el quinto, un gran toro al que cortó las dos orejas, tras una labor dinámica y profunda.

tracking