PASARELA DE LA MODA
Los pequeños llenan la pasarela de sonrisas
En la segunda jornada ropa para adultos y niños se combinó durante los desfiles

Rosalita Señoritas.-SANTI OTERO
Los pequeños modelos de Trasluz fueron los encargados de abrir la segunda jornada de la Pasarela de la Moda ayer en el Fórum. En su propuesta para la temporada otoño/invierno 2018/2019, Trasluz vuelve a las prendas casual con estilo. Como novedad, presentó pequeñas colecciones mensuales, adaptando de este modo las prendas a las distintas fechas. En la gama de colores, destacaron el verde botella y el azul marino, unidos a colores más intensos y con vida como el rojo o el amarillo. Para su colección más elegante de diciembre, Trasluz apuesta por el clásico gris y los tonos empolvados.
A continuación, fue el turno de Rosalita Señoritas, perteneciente al grupo vallisoletano ‘Textiles Montecid’, inundó con un torbellino de color y alegría la pasarela a la vez que sus diseños conseguían evocar el ya pasado verano, tanto por sus estampados, por sus contrastes como por sus detalles de muñecas ambientadas en diferentes estilos. La colección consiguió enamorar tanto a pequeños como a los más mayores. Rosalita McGee y Missing Johnny también presentes en el desfile y pertenecientes al mismo grupo textil, llenaron la sala con diseños que van desde vestidos, faldas o bolsos hasta camisetas, «todo muy estampado y muy colorido para niñas muy divertidas y para un uso diario», afirmó la diseñadora.
Por otro lado, aseguró que para sus prendas, su marca utiliza «toda la paleta de colores», debido a que no tienen «un color que predomine» , y que precisamente eso es lo que les hace especiales, ya que son «súper coloridos». La encargada de la marca quiso destacar que la línea Rosalita Mcguee está orientada a «una mujer bastante segura de sí misma», puesto que son prendas que llaman la atención y que son «muy para el día a día». Asimismo, una de las novedades que se pudieron ver en la firma Missing Johnny son las prendas más destinadas a eventos festivos, algo que «no se tenía hasta ahora». Sin embargo la diseñadora remarcó que en su marca todo es «siempre distinto y nuevo».
Y del color se dio paso a la sostenibilidad con Missquehaceres. Fue la primera vez de esta marca en la pasarela pero eso no le ha impedido a su diseñadora Isabel González presentar su moda artesana y ética 100%. La prenda estrella fue, sin duda «el vestido top», una sudadera oversize con bolsillos laterales. González destacó que su diseños son «para la gente que sienta la necesidad de diferenciarse del resto». Con el algodón como tejido base, Missquehaceres apostó por los estampados divertidos, arriesgados o vintage. Por otra parte, la joven diseñadora definió la moda sostenible como la que «se confecciona de una manera ética donde se respetan los derechos humanos y se trabaja con tejidos que no son contaminantes».
Desde 2004, Raquel Castaño montó su taller. Ayer en el Fórum, la diseñadora mezcló lana con sedas, algodones y otros tejidos. Las prendas de una sola pieza, sin costuras, y alguna reversible. Chaquetas, chalecos, ponchos, faldas, chales y sombreros son sus prendas fetiche. Sus tocados y sombreros son totalmente personalizados y hechos a mano. «La colección está pensada para una mujer especial». La pintura sobre el tejido y colores llamativos son dos de sus grandes apuestas, ya que la diseñadora «no sigue la moda».
La colección ‘Hilaturas’ de Irene de la Cuesta muestra las dos líneas principales de la diseñadora, la novia y la invitada «pensados para una mujer muy sensual». Mantuvo los rasgos principales de la marca, como son las largas faldas de crepé, las aberturas en las faldas y los escotes de vértigo en pecho y espalda. Los bordados, los brillos en cristales, lentejuelas o lamés y los tejidos de crepé, son primordiales dentro de la firma.
Ground and Pound presentó prendas cómodas versátiles, con un mensaje positivo y mucho carácter. Hattori Festival es una colección que se inspira en dos grandes referentes para la firma: el cine de Tarantino y los festivales de música. Una colección muy colorida pensada para divertirse.
Se acercaba el fin de la jornada, lo que significaba que a Cristina Fernández Lucas le tocaba salir a escena. Una firma de moda femenina centrada en el prêt à porter y fiesta, para mujeres que se definen por un estilo elegante, atrevido y sofisticado, mujeres que buscan la diferencia a la hora de elegir una prenda especial para un determinado momento.
Por último, fue el turno de Natacha Arranz Atelier. Su colección ‘Welcome to Paradise. Evergreen Colection’ estuvo inspirado en la naturaleza con la que quiso reivindicar «su amor» por ella. Mucho colorido «basado en el verde», muchos estampados, muchas flores, «todo muy salvaje». Apuesta por una línea atemporal, colorista, vanguardista, sobria y sugerente. En la parte de fiesta se apreciaron sedas naturales, tejidos procedentes de la India y algodones ecológicos «dentro de lo posible». Los tocados y los sombreros se construyen con flores, que se mezclan con materiales de la sombrerería artesanal. Para el desfile fueron adaptados a la colección sin perder su toque.