El Correo de Burgos

SOCIEDAD

CCOO convoca huelga el 8M en Educación «por ser clave para la igualdad»

La Federación de Enseñanza del Sindicato llama a mujeres y hombres de todo el sector formativo a parar durante 24 horas

María del Carmen Noceda, Susana Luengo y Jesús Mordillo.-RAÚL G. OCHOA

María del Carmen Noceda, Susana Luengo y Jesús Mordillo.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
L. B. / Burgos
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras convoca una huelga general el próximo 8 de marzo en todo el sector formativo. El secretario provincial de tal área, Jesús Moradillo, y las responsables de Mujer e Igualdad, María del Carmen Noceda y Susana Luengo, señalaban ayer que el ámbito formativo «es clave para lograr la igualdad «, de ahí que el sector opte por una jornada completa de protesta frente a los paros parciales promovidos en otros ámbitos.

Explicaban además que llaman a sumarse a todos los profesionales, mujeres y hombres, «porque no se trata de una guerra de sexos» y la lucha feminista «es de todos», precisaba Moradillo, que estimó que solo en centros educativos públicos y privados están convocadas a esta huelga más de 5.500 personas. «Pero la cita no se limita a colegios e institutos, también se dirige a universidades, academias, centros especiales de empleo o autoescuelas, es decir, todo el amplio ámbito formativo», añadía.

Luengo, por su parte, detallaba las medidas cuya puesta en marcha en materia educativa es urgente según Comisiones Obreras «para erradicar el sexismo y la violencia». El listado en cuestión incluye una docena de demandas entre las que destacan la inclusión de contenidos curriculares que aborden la historia de las mujeres y sobre «prevención del sexismo, cambios en los roles sociales, sexualidad y respeto a las diversidades; la financiación para los centros que dispongan de proyectos de innovación con perspectiva de género; fondos adicionales para eliminar la brecha salarial que en la Educación ronda el 8% o la elaboración y promoción de protocolos específicos frente al acoso sexual.

Además, el sindicato reclama «la extensión inmediata del permiso de paternidad para promover la conciliación laboral y familiar» y la negociación urgente de los «planes de igualdad en todos los sectores educativos, «incidiendo especialmente en aquellos en los que existe mayor precariedad e inestabilidad». La secretaria de Mujer e Igualdad de la Federación de Enseñanza instaba también a promover la «obligatoriedad de todos los centros privados de disponer de planes de igualdad que garanticen la reducción de la temporalidad y parcialidad para las mujeres» y medidas extraordinarias para las víctimas de violencia de género.

«La educación es el altavoz más potente para hacer efectivo un cambio de paradigma social que nos sitúe como pioneros de la defensa de los derechos humanos», afirmaba al respecto Noceda. Indicó que además de sumarse a la manifestación convocada por los colectivos feministas a las 20 horas del 8 de marzo participarán a las 12 horas en la Plaza Mayor en una concentración conjunta con otras agrupaciones.

Sobre el posicionamiento de otras federaciones y otros sindicatos, Moradillo aseveró que su decisión está amparada por la de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO, «que posibilita la huelga de 24 horas en sectores estratégicos claves para el avance hacia una sociedad igualitaria». Se desmarca así de los paros limitados de dos horas por turno, criticados el año pasado por «insuficientes» por el movimiento feminista, que sí mantendrán otros sectores.

tracking