El Correo de Burgos

SUCESOS

La presión policial aflora el cultivo de marihuana en chalés y adosados

La Guardia Civil ha desmantelado el mismo número de laboratorios que en 2018

Imagen de una plantación bajo techo desmantelada.-ECB

Imagen de una plantación bajo techo desmantelada.-ECB

Publicado por
M. R. / Burgos
Burgos

Creado:

Actualizado:

Aunque aún se da algún caso, cada vez son menos frecuentes las intervenciones de plantaciones de marihuana al aire libre. Casos en los que se encontraban plantaciones cerca de una ribera de un río, escondida entre maleza, o disimulada entre alguna plantación o, con más riesgo, en invernaderos improvisados. La presión de la Guardia Civil ha hecho que aflore una nueva forma de cultivar la marihuana, más sofisticada y ‘profesional’, en lo que los agentes denominan laboratorios ‘indoor’. Se trata de infraestructuras bajo techo que están, aparentemente, alejadas de la vigilancia directa y que, además, permiten cultivar grandes cantidades en menos tiempo sin esperar a los tiempos ‘naturales’ de la siembra y la cosecha.

Las últimas actuaciones desplegadas por la Guardia Civil en lo va de año ponen de relieve que se trata de un fenómeno creciente. De hecho, en lo que va de año la Guardia Civil ha desmantelado ya cinco laboratorios bajo techo, el mismo número de intervenciones que durante todo el año 2018. El resultado de estas intervenciones hasta el mes de abril deja un balance de 12 detenidos y 3.883 plantas incautadas, lo que pone de relieve las dimensiones de este tipo de laboratorios ilegales, que tienen capacidad, en algunos casos, para sacar cinco ‘cosechas’ en un mismo año.

En la mayoría de los casos se trata de plantaciones levantadas en viviendas unifamiliares que están ubicadas en la zona de Las Merindades o en localidades del alfoz de Burgos.

La primera estas operaciones se desarrolló en enero, bajo el nombre de ‘Mariateza’ y dio como resultado la detención de tres personas y el desmantelamiento de un laboratorio ilegal montado en una vivienda unifamiliar de Las Merindades, en Losa. En este caso se incautaron de 998 plantas. Las detenciones se realizaron en la provincia de Vizcaya. Se da la circunstancia de que uno de los tres detenidos fue arrestado acusado de ser el inductor del crimen del concejal de Llanes, Javier Ardines. Se había encargado de la instalación eléctrica ilegal que daba cobertura a la infraestructura del laboratorio clandestino. En febrero se asestaron dos nuevos golpes a las plantaciones ilegales bajo techo. El primero, bajo el nombre de operación ‘Valdelucio’, supuso la detención de una persona y la incautación de 318 plantas de marihuana. En este caso se trataba de una casa de campo en la comarca de Páramos de tres plantas, de las que la última se dedicaba a la plantación ilegal.

Ese mes también se desmanteló, en la llamada operación ‘Beer’, con la aprehensión de 900 plantas de marihuana y la detención de dos personas.En esta intervención, la plantación ilegal se había levantado en una nave de un polígono industrial.

El pasado mes de marzo se desarrolló la que hasta ahora ha sido la operación que más plantas de marihuana ha incautado, con 1.042. En la denominada operación ‘Gotmi’ los agentes de la Guardia Civil detuvieron a tres personas, que tenían instalado el laboratorio en un cobertizo de una vivienda unifamiliar de Las Merindades.

La última de las operaciones contra este tipo de instalaciones se ha llevado a cabo este mes.En el marco de la operación ‘Bis in idem’, los agentes se incautaron de 625 plantas de marihuana en un chalet adosado en el alfoz.

tracking