Solidaridad
El programa CaixaProinfancia atiende en Burgos a 141 menores desde 2016
Gracias a esta iniciativa ‘la Caixa’ trabaja para la suspensión de la pobreza infantil y la exclusión social
El programa ‘CaixaProinfancia’ de ‘la Caixa’ ha atendido en Burgos desde su implantación en 2016 a un total de 141 menores y 79 familias, a través de cinco entidades sociales. Para ello, ‘la Caixa’ ha destinado un presupuesto total de 85.327 euros. Se trata de un programa que trabaja para la superación de la pobreza infantil y la exclusión social, y que ya está presente en toda España.El programa nació en 2007 y, en sus inicios, se implementó en las once ciudades y áreas metropolitanas con más bolsas de pobreza: Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Sevilla, Valencia, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. A lo largo de los años, se ha ido ampliando hasta llegar en 2019 a todas las comunidades autónomas.Durante estos doce años, CaixaProinfancia ha atendido a más de 300.000 niños y adolescentes y a más de 176.000 familias en situación de pobreza. Para ello, ‘la Caixa’ ha destinado un presupuesto total de más de 400 millones de euros. Cuenta además con la colaboración de más de 400 entidades sociales que trabajan en red y que se encargan de atender directamente a las familias, priorizar las ayudas y realizar el seguimiento de cada caso.En Burgos el programa dispone de cinco entidades colaboradoras: Fundación Juan Soñador, Cáritas Diocesana de Burgos, Fundación Lesmes, Fundación Secretariado Gitano y Asociación para la Defensa de la Mujer La Rueda.Tal y como señala el presidente de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Isidro Fainé, desde que se puso en marcha este proyecto, han logrado progresivamente ampliarlo a toda España, lo que responde a su convicción de que, «al margen de la coyuntura económica, la pobreza infantil es una realidad de la que siempre se debe estar pendiente». De ello depende «no solo el bienestar presente de la infancia, sino también el futuro de la sociedad», destacó Fainé.CaixaProinfancia trabaja para que los menores de entre 0 y 18 años en situación de pobreza o exclusión social tengan las mismas oportunidades que el resto de los niños. El objetivo del programa es romper el círculo de pobreza que se transmite de padres a hijos, así como promover nuevas formas de atención enfocadas al desarrollo social y educativo, a través de un conjunto de ayudas que las entidades sociales despliegan bajo la metodología de trabajo establecida por el programa. Estos recursos son el refuerzo educativo, la educación no formal y tiempo libre, el apoyo educativo familiar, la atención y terapia psicosocial y la promoción de la salud.El programa no solo potencia el trabajo en red entre las entidades sociales, sino que también promueve una acción coordinada con otros agentes del territorio (ayuntamientos, colegios y centros de salud, entre otros), para dar una respuesta global e integral a las necesidades de los niños y de sus familias. Por lo tanto, la valoración de cada caso, el plan de trabajo con los objetivos específicos, el seguimiento y la evaluación se llevan a cabo de forma conjunta entre las partes implicadas.Todas estas organizaciones actúan con la premisa de que los niños y niñas de hoy son los adultos que formarán la sociedad de mañana, por lo que la atención a la infancia es determinante para conseguir su bienestar, pero también para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.