MUNICIPAL / MEDIO AMBIENTE
20 años de humedal de Fuentes Blancas: de escombrera a punto de encuentro de aves
En el año 2002 se desarrollaron unas obras siguiendo la propuesta de un equipo multidisciplinar de biólogos, geólogos e ingenieros

Imagen del Humedal de Fuentes Blancas. SANTI OTERO
El Humedal de Fuentes Blancas nació de la recuperación de una escombrera en la que se había convertido este terreno, cercano a Fuentes Blancas, por las obras de construcción de la Ronda Este. En el año 2002 se desarrollaron aquellos trabajos, como se recuerda en una de las publicaciones editadas por la Concejalía de Medio Ambiente de aquella época ‘Cuadernos de Arquitectura y Paisaje’. En ella se explica cómo fue la recuperación de un antiguo meandro del río Arlanzón para convertirlo en una zona de valor paisajístico, junto a Fuentes Blancas y en pleno Cinturón Verde.Diez años más tarde, en 2012, se completaba otra inversión de 40.000 euros, que sirvieron para mejorar los accesos con la construcción de pasarelas y la creación de un mirador. Entonces esta zona era punto de encuentro de aves como azulones, garzas reales y cormoranes.En 2022, dos décadas después de la recuperación de la zona, se dan los pasos para que el Humedal siga teniendo futuro.

Burgos
Burgos contrata un diagnóstico del Humedal de Fuentes Blancas para mejorar su biodiversidad
NATALIA ESCRIBANO