¿Quieres entrar gratis a la Catedral de Burgos?: El truco que ya usan los turistas extranjeros
Existen trucos que permiten visitar la catedral de Burgos sin costo alguno, y muchos turistas extranjeros ya los conocen. Aquí te contamos cómo aprovecharlos.

Cola de turistas para entrar gratis a la Catedral de Burgos un martes por la tarde.
La Catedral de Burgos no sólo es una de las maravillas del arte gótico en España, es también una de las experiencias turísticas más enriquecedoras que cualquier viajero puede disfrutar. Y no es para menos, ya que no hablamos de cualquier catedral. Esta joya arquitectónica, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ostenta un récord muy especial: es la única catedral del mundo que ha logrado este reconocimiento por sí sola, sin formar parte de un conjunto monumental más amplio.
Ahora bien, aunque la majestuosidad de la catedral merece cada céntimo de su entrada, hay quienes han descubierto cómo disfrutarla de manera gratuita y no estamos hablando de colarse por la puerta trasera. Sigue leyendo y te desvelamos los secretos que los turistas internacionales ya conocen para hacer de tu visita una experiencia inolvidable… y económica.
La Catedral de Burgos: Un viaje en el tiempo
Antes de revelarte los trucos para disfrutarla gratis, un poco de contexto. La catedral es un ejemplo sobresaliente del estilo gótico y su construcción comenzó allá por el año 1221, bajo el reinado de Fernando III de Castilla. Esta obra maestra tardó varios siglos en completarse, y con cada generación se fueron añadiendo detalles y elementos de otros estilos arquitectónicos, lo que la convierte en un monumento lleno de historia y contrastes.
El exterior es imponente, con sus dos agujas esbeltas que se elevan hacia el cielo y una fachada de Santa María que parece más una escultura que una construcción. Sin embargo, es al cruzar sus puertas cuando uno queda realmente impresionado. El interior de la catedral es un museo en sí mismo: capillas decoradas con riqueza, monumentos que honran a santos y nobles, altares ornamentados y un sin fin de detalles de interés.
Cómo acceder gratis a la Catedral de Burgos (Sí, has leído bien)
Ahora que hemos alimentado tu curiosidad por este lugar excepcional, hablemos del verdadero motivo por el que estás aquí: ¿cómo puedes disfrutar de todo esto sin sacar la cartera? Los turistas internacionales han aprendido algunos trucos y ahora es tu turno.
Primero, ten en cuenta que la catedral tiene un horario de visita que varía según la temporada. En general, el precio estándar de la entrada es de 10 € para adultos, 9 € para grupos pequeños y jubilados, y solo 5 € para estudiantes y peregrinos. Los niños de entre 7 y 14 años pagan 2 €, y los menores de 7 años pueden entrar gratis. Pero aquí viene la clave: los martes por la tarde, la entrada es gratuita para todos. Sí, sin distinciones, ni trucos complicados. Solo tienes que estar en la puerta en el momento adecuado.
Ya has visto en las fotos que acompañan este texto las colas que se forman ante la taquilla todos los martes por la tarde. La mayoría de quienes quieren entrar a ver la catedral gratis son peregrimos y turistas extranjeros que se han aprendido el truco. Aunque no es tan fácil.
Lo primero es que es importante saber que no puedes reservar las entradas gratuitas con antelación por lo que te toca ponerte a la cola y hacerlo de los primeros ya que, además, hay un límite de aforo que no se permite el acceso a más de 300 personas cada 15 minutos. Así que, si planeas tu visita en este día tan popular, quizás debas llegar un poco antes para asegurarte tu entrada gratuita.

Cola de turistas para entrar gratis a la Catedral de Burgos un martes por la tarde.
Tienes que saber también que sólo podrás entrar a ver la catedral de Burgos sin pagar entre las 16:30 y las 18:30h. Te adelantamos ya que tu visita será express, ya que dos horas se quedan cortas para conocer en profundidad el monumento más famoso de todo Burgos.
Aparte de la entrada gratuita los martes por la tarde, existen otras formas de reducir el coste de la visita. Por ejemplo, las personas con diversidad funcional, las familias numerosas y los desempleados pueden acceder por un precio reducido de 5 €.
¿Qué puedes ver en la Catedral?
Una vez que logras entrar, ya sea pagando o aprovechando las oportunidades que mencionamos, la visita a la Catedral de Burgos es como un paseo por el arte y la historia de Europa. Algunos puntos que no te puedes perder son la capilla del Condestable, una verdadera obra maestra del Renacimiento, y la escalera Dorada, una estructura impresionante que parece un monumento irreal más que una obra arquitectónica. Además, asegúrate de visitar la tumba de El Cid, el héroe épico español, quien reposa en el centro de la catedral junto a su esposa, Doña Jimena, bajo el imponente cimborrio. Elevar la vista en este lugar es, sencillamente, impresionante.
Si decides optar por la visita gratuita el martes por la tarde, ten en cuenta que puede haber una mayor afluencia de público, así que te recomendamos llegar con tiempo. Y si puedes, dedica todo el tiempo posible a recorrer la catedral con calma. Hay tantos detalles escondidos en cada rincón que perderse entre sus pasillos es casi inevitable.
La Catedral de Burgos es una parada obligatoria para cualquier amante del arte, la historia o la arquitectura que pase por esta bella ciudad castellana. Y ahora que sabes cómo disfrutarla sin gastar un céntimo, no hay excusa para no visitarla. Porque, como bien dicen: lo bueno, si es gratis, dos veces bueno.
Qué ver en la Catedral: Imprescindibles de tu visita
El cimborrio de la Catedral: Una estructura espectacular que corona la nave central y que fue añadida en el siglo XVI. Sus detalles renacentistas son inigualables.
El sepulcro del Cid Campeador: Una visita a la Catedral no está completa sin rendir homenaje a Rodrigo Díaz de Vivar, el famoso Cid Campeador, cuyo sepulcro se encuentra en su interior.
El claustro: Un lugar de paz y recogimiento, el claustro ofrece un hermoso contraste con la majestuosidad de la nave principal. Aquí, las capillas laterales albergan tumbas y obras de arte de gran valor.
Las capillas y sus retablos: La Catedral de Burgos cuenta con numerosas capillas, cada una de ellas ricamente decorada con retablos, esculturas y pinturas que reflejan la devoción de nobles y clérigos de distintas épocas. No te pierdas la majestuosa Capilla de los Condestables ni el altar mayo. Pásate luego a contemplar la maravillosa Escalera Dorada.