El Correo de Burgos

«Burgos debería explotar su imagen de destino como balneario del frío»

Mónica Carrillo asume la presidencia de la Asociación Burgalesa de Empresas de Agencias de Viaje con el objetivo de acercar el sector a los millennials. «No somos tan caros, buscamos producto individualizado y damos garantías»

Mónica Carrillo asume la presidencia de la Asociación Burgalesa de Empresarios Agencias de Viaje (Abeav).

Mónica Carrillo asume la presidencia de la Asociación Burgalesa de Empresarios Agencias de Viaje (Abeav).SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

En:

Mónica Carrillo lleva 15 años buscando y negociando los viajes de los burgaleses. Presume de tener «el mejor trabajo del mundo, las agencias de viaje trabajamos en hacer los sueños de las personas realidad». La mayor parte de su labor al frente de Sinda Tours es «buscar el viaje que más se amolda a los gustos del cliente, porque el punto fuerte de las pequeñas agencias es que ofrecemos un trato personalizado al cliente».

Pero también trabajan en la recepción de grupos y turistas. «Ahora funcionan muy bien los grupos escolares porque Burgos tiene una oferta muy atractiva». Y en la época estival es gran defensora de vender bien el fresco burgalés. De sus contactos con compañeros del sur es consciente que «en el sur se buscan ahora en verano la zona norte, no sabemos en Burgos el valor que tiene el descenso de las temperaturas en las noches de verano», explica. Por eso apunta que «estamos buscando una programación de fines de semana para clientes que busca esas noches de fresco que no tienen». Considera que «se debería explotar nuestra imagen como balneario del frío». Al mismo tiempo que buscan crear sinergias en destino entre Burgos capital y provincia «hay una riqueza tan diversa que permite estancias medias de tres días».

Es consciente que las agencias de viaje independientes tienen un reto en los próximos años que es el de recuperar al público millennial acostumbrado a moverse en redes y apps que, en viajes, se multiplican. «Tenemos que tratar de eliminar el estigma de que somos caras, no somos tan caras, ofrecemos un servicio personalizado, buscamos la mejor opción para cumplir el viaje que demanda cada cliente y buscamos la oferta más ventajosa porque conocemos el mercado, y, además, ofrecemos todas las garantías», reivindica.

En este sentido es consciente que los jóvenes, especialmente aquellos que vieron frustrados sus viajes de estudios por la pandemia, «confían en nosotros, porque se devolvieron las cantidades muy rápido y al completo, eso nos generó mucho retorno y nos sirvió para recuperar parte de una franja de edad que estábamos perdiendo», explica. Quieren afianzar y ampliar esa confianza en el futuro viajero por eso uno de los proyectos de las agencias será el de crear un portal web conjunto. «Queremos ofrecer el servicio on line que el cliente joven demanda con nuestra oferta ya que prácticamente todos tenemos web sería unir nuestra información y que es, también, un ejemplo de nuestra forma de trabajar que es colaborativa y de coordinación entre todas», apunta.

Registro de viajeros

En estas primeras semanas al frente de la agencia, Carrillo sufre, como el resto de sus compañeros, la incomprensión que supone la implantación del Registro de Viajeros que también implica a las Agencias de Viaje. «Nosotros somos intermediarios entre los hoteles y el cliente, ahora, con este registro, nos convierten en empresas de hospedaje y supone duplicar el trabajo: hacemos el registro nosotros pero también en el punto de destino», explica. Entiende que el registro ha permitido localizar a personas en busca y captura, que la norma anterior estaba obsoleta pero considera que «se han puesto a pedir sin saber lo que es una agencia de viajes que es un intermediario entre el cliente y el hospedaje».

Reconoce que en un primer momento el gremio optó por no registrarse pensando que, finalmente, se les iba a excluir, pero «al final hemos tenido que registrarnos y al acceder a la aplicación del Ministerio del Interior, era imposible, la web está saturada todo el fin de semana previo», apunta. Por el momento las entidades que representan a nivel nacional a las agencias de viaje y touroperadores han optado por reclamar legalmente su exclusión de la norma que «es algo que esperamos se produzca más pronto que tarde porque no tiene sentido».

Del crucero a las escapadas a provincias de la región

En el lado contrario se sitúa la gran demanda de escapadas de fin de semana a destinos del país. «Los viajes cercanos, las escapadas se hacen muchísimo y, aunque resulte extraño, a otras provincias de la comunidad». En verano los burgaleses tienen un destino claro: la playa ya sea en viaje por el país o en el extranjero. «Hay una operativa muy amplia en el destino de playa».

tracking