La proliferación de eventos en Burgos abre el debate sobre el incremento de policías locales
La necesidad de contar con más efectivos en este tipo de actividades públicas plantea la conveniencia de contar con una plantilla de 300 agentes
El próximo año, entre el 3 y el 12 de julio, Burgos acogerá la Dance World Cup 2025, un acontecimiento, que contará con la presencia de hasta 25.000 personas, procedentes de 55 países. Un evento público que requiere también una gran movilización de agentes de la Policía Local para que este acto se desarrolle con normalidad.
Cada vez hay más eventos públicos que requieren esta presencia de policías locales, lo que ha hecho que, al menos, se haya abierto el debate en torno a la necesidad de incrementar la relación de puestos de trabajo de la Policía Local de Burgos. Solo se ha abierto el debate, no se ha planteado de manera oficial, ni es una cuestión que esté ahora mismo sobre la mesa de los responsables políticos, ni de Policía Local ni de Personal. Aunque sí se ha puesto de manifiesto en alguna de las reuniones internas entre mandos de la Policía Local y del Ayuntamiento.
Incluso se ha planteado que este incremento de la plantilla de la Policía Local tendría que dejar la relación de puestos de trabajo (RPT) en al menos 300 efectivos. En la actualidad, la RPT de la Policía Local de Burgos está en 264, según los datos que se recogen en la última memoria del cuerpo policial, aunque la plantilla actual es de 220, siempre según esos datos. Esto supondría prácticamente un incremento en torno a 70 o más plazas de policías locales, por lo que, en el caso de que se llevara adelante, sería un incremento de la plantilla de la Policía Local que se llevaría a cabo a largo plazo.
En este punto es donde también se abriría otro debate, el coste económico para las arcas municipales que supondría un incremento de este tipo de la plantilla de policías locales. Según las fuentes consultadas por este periódico, el coste por agente para el Ayuntamiento podría rondar los 50.000 euros, por lo que, según estas mismas fuentes, requería un gran esfuerzo económico para las arcas municipales.
Burgos
Ayala se compromete a «cubrir cuanto antes» las vacantes de la Policía Local
Diego Santamaría
En la actualidad, los eventos que requieren de un refuerzo de la presencia de los agentes de la Policía Local se cubren con horas extra, una fórmula que, si se pone en comparación con lo que supondría aumentar la relación de puestos de trabajo de la Policía Local podría seguir resultando más económica. No obstante, sería una decisión que deberían tomar los responsables políticos de turno.
Mesa de seguimiento
Por otro lado, los representantes sindicales de la Policía Local esperan tener lo antes posible un encuentro con el nuevo responsable, Ángel Manzanedo, que asumió la responsabilidad de Seguridad Ciudadana tras la ruptura del pacto de Gobierno con Vox. Desde el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME) espera que ese encuentro se realice pronto. En este sentido, señalan que se intentará convocar una comisión de seguimiento del acuerdo porque hay «algunos aspectos» que se han quedado pendientes y desde este sindicato reclaman que se deben desbloquear para que el acuerdo se «cumpla íntegramente». Este sindicato recuerda que se solicitó la reunión en el mes de septiembre a la concejala de Personal, Yolanda Barriuso, «y no tenemos noticia».
Entretanto se espera la llegada de 18 nuevos agentes, de los que se prevé que una docena sean policías que vienen de otras plantillas, aunque hasta el mes de octubre próximo no serán funcionarios de pleno derecho.