Burgos se suma a la condena del primer crimen machista de 2025
Una concentración ante la Subdelegación del Gobierno sirvió para expresar el rechazo de la sociedad burgalesa por la violencia criminal hacia las mujeres
Burgos se ha sumado este mediodía a la rotunda condena por el asesinato de Diana Marisol, de 29 años, ocurrido en Madrid (distrito de Usera) el 30 de diciembre de 2024 a manos de su pareja con una concentración que ha tenido lugar ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en la capital burgalesa con la participación de las autoridades locales, particularmente por parte de la corporación municipal de Burgos, encabezada por la alcaldesa Cristina Ayala; y la presencia del subdelegado gubernamental, Pedro de la Fuente, y el delegado de la Junta en Burgos, Roberto Saiz.
Con este trágico crimen, el número de mujeres asesinadas en 2024 por sus parejas o exparejas asciende a 47, mientras que 36 menores de edad han quedado huérfanos como consecuencia de esta violencia. Además, se contabilizan 9 niños y niñas asesinados por sus propios progenitores o por las parejas o exparejas de sus madres, con el único propósito de causarles el máximo dolor.
Desde 2003, se han registrado 1.292 mujeres asesinadas a causa de la violencia de género. Desde 2013, 62 niños y niñas han perdido la vida en actos de violencia de género contra sus madres, y 469 menores han quedado huérfanos en España por esta misma causa.