El Correo de Burgos

Burgos muestra su lado solidario: Cientos de juguetes para quienes más lo necesitan

La recogida de juguetes de la Cofradía de la Santa Columna reunió más de 500 donaciones. Otras entidades se suman y organizan sus propias colectas de juguetes

Recogida de juguetes de la Cofradía de la Santa Columna.

Recogida de juguetes de la Cofradía de la Santa Columna.ECB

Burgos

Creado:

Actualizado:

En el corazón del invierno burgalés, las calles del centro de la ciudad se llenaron de esperanza y solidaridad el pasado 28 de diciembre con la tradicional recogida de juguetes, organizada por la Cofradía de la Santa Columna con el esfuerzo conjunto de ciudadanos, cofrades y colaboradores. 

Sin imagen sobre el paso de Semana Santa, pero con la misma devoción que mueve los pasos de su cofradía, los costaleros caminaron por las arterias principales de Burgos llevando a hombros una plataforma simbólica. Sobre ella, los vecinos depositaron cientos de juguetes, convirtiendo cada donación en un gesto de empatía hacia los más vulnerables.

Recogida de juguetes de la Cofradía de la Santa Columna.

Recogida de juguetes de la Cofradía de la Santa Columna.ECB

El resultado fue muy llamativo, con cerca de medio millar de peluches, juguetes educativos y lúdicos, libros y materiales escolares recogidos durante el recorrido. Cada artículo, cuidadosamente clasificado y seleccionado, ha encontrado un destino lleno de ilusión de cara al día de los Reyes Magos. 

Numerosas familias burgalesas en situación de necesidad han recibido estas donaciones, pero, además, la campaña extendió su generosidad hacia entidades comprometidas con la ayuda social, como la Asociación Nuevo Futuro en Burgos, Cruz Roja Burgos y la Asociación Peruana Hijos del Sol en Burgos - Señor de los Milagros, junto a distintas parroquias de la ciudad de Burgos. 

Este año, la iniciativa tuvo un matiz especial al incluir en su alcance a las familias afectadas por la DANA. De hecho, una significativa cantidad de juguetes fue enviada al Colegio La Inmaculada de Paiporta, en Valencia, desde donde se distribuyeron a niños que están sufriendo las secuelas de ese desastre natural.

Parte de los juguetes recogidos por la Cofradía de la Santa Columna.

Parte de los juguetes recogidos por la Cofradía de la Santa Columna.ECB

El éxito de esta campaña no habría sido posible sin la implicación de toda la sociedad burgalesa, que respondió con un corazón generoso y logró que cada juguete simbolizase un puente entre quienes tienen y quienes necesitan, una lección de unidad que trasciende diferencias y circunstancias.

Es justo reconocer el papel fundamental de aliados de la Cofradía de la Santa Columna como fueron el Círculo Católico Burgos, la juguetería Chapero Toy Planet y la librería-cómics-juguetería Avalon. Su apoyo, a través de la donación de juegos, libros y materiales escolares, enriqueció la colecta.

El centro de Burgos fue, por una tarde, un escenario de solidaridad en acción, un recordatorio de que la bondad, aunque invisible, pesa más que cualquier imagen. Y sobre los hombros de sus costaleros, la ciudad cargó no solo juguetes, sino también la esperanza de un futuro más justo para todos.

Caixabank y Alcampo organizan su propia recogida

El espíritu navideño se hizo tangible en Burgos gracias a una serie de iniciativas solidarias que iluminaron la temporada festiva con esperanza y generosidad. Desde el centro de la ciudad hasta las oficinas de grandes organizaciones, la solidaridad se convirtió en el motor que unió a ciudadanos, empresas e instituciones en un objetivo común: llevar alegría a los más pequeños.

‘El Árbol de los Sueños’ ha llegado a Castilla y León a través de Cruz Roja y sus nueve delegaciones provinciales.

‘El Árbol de los Sueños’ ha llegado a Castilla y León a través de Cruz Roja y sus nueve delegaciones provinciales.ECB

La recogida de juguetes organizada el 28 de diciembre en las calles del centro de Burgos fue un emotivo ejemplo de esta generosidad colectiva, pero también a esta ola de solidaridad se sumaron iniciativas de gran impacto, como el programa ‘El Árbol de los Sueños’ de CaixaBank, además de otras entidades, asociaciones y empresas de la capital y la provincia que organizaron sus propias recogidas y donaciones.

Gracias a la campaña de Caixabank, 695 niños en situación de vulnerabilidad en Castilla y León recibieron exactamente el regalo que habían pedido en sus cartas. Con el apoyo de Cruz Roja y sus nueve delegaciones provinciales, y en colaboración con siete empresas, la iniciativa alcanzó todos los rincones de la comunidad. 

Además, los clubes deportivos como Perfumerías Avenida, Silbo San Pablo Burgos, Cultura Deportiva Leonesa y Burgos Club de Fútbol participaron en una cadena solidaria a través de redes sociales, promoviendo la campaña y motivando a otros a unirse a esta causa a través de retos entre jugadores.

Carmen Odilón, directora de Alcampo en Burgos, durante la campaña de recogida de

Carmen Odilón, directora de Alcampo en Burgos, durante la campaña de recogida de "Juguetes para tod@s".ECB

Por su parte, Alcampo contribuyó con su tradicional campaña “Juguetes Para Tod@s”, que concluyó en Castilla y León con la recogida de un centenar de juguetes nuevos gracias a la solidaridad de sus clientes y a la participación de los hipermercados de Burgos, Aranda de Duero, Ávila y Soria. Estos juguetes fueron entregados a organizaciones sociales locales y beneficiaron a numerosas familias con niños en situación de vulnerabilidad. A nivel nacional, esta campaña logró recaudar 7.500 juguetes, incluyendo 1.900 aportados directamente por Alcampo y valorados en 17.000 euros.

Desde su creación en 2003, “Juguetes Para Tod@s” ha entregado más de 1.160.930 juguetes a organizaciones sociales para que cada niño pueda disfrutar de la magia de la Navidad en igualdad de condiciones.

tracking