El Correo de Burgos

500 menús de Reyes (con Estrella Michelin) para los pacientes del Hospital de Burgos

Por séptimo año consecutivo, el chef Ricardo Temiño celebra el último día de Navidad desde la cocina del complejo asistencial para que todo el mundo coma igual que en sus restaurantes. La carta de este año incluye salmón, trufas y un delicioso Roscón

Ricardo Temiño y Víctor Manuel Hernando, en la cocina del HUBU.

Ricardo Temiño y Víctor Manuel Hernando, en la cocina del HUBU.ÓSCAR CORCUERA

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Su nombre está en la cúspide después de obtener su primera Estrella Michelin el pasado mes de noviembre. Sin embargo, Ricardo Temiño mantiene vivo su compromiso con el Hospital Universitario de Burgos (HUBU). Ni la fama ni la fecha, el Día de Reyes con sobrecarga de trabajo en sus restaurantes, le impide ponerse al mando de la cocina del complejo asistencial para elaborar un suculento menú para los pacientes. Este año, más que otros, tocaba preparar alrededor de 500. 

Poco importa en realidad la ansiada Estrella, aunque Temiño reconoce que participar por séptimo año consecutivo en esta iniciativa solidaria «era más importante si cabe». En cuanto pisa la cocina del HUBU, que ya la quisiera para sí, se siente como en casa. «Nos tratan muy bien y nos ponen las cosas muy fáciles», reconoce. Y no solo por las propias instalaciones. «A nivel de pase», por ejemplo, le encantaría disponer de «una cinta en la que todo el mundo va poniendo cosas y va pasando». Una «maravilla», desde luego. 

Las cocineras del HUBU trabajando el Día de Reyes a las órdenes de Ricardo Temiño.

Las cocineras del HUBU trabajando el Día de Reyes a las órdenes de Ricardo Temiño.ÓSCAR CORCUERA

Con un mes de antelación, Temiño diseña el menú con Víctor Manuel Hernando, jefe de cocina del HUBU. «Orgulloso» a más no poder, por la Estrella Michelín y por lo «motivados» que se encuentran los trabajadores porque «normalmente estos platos no se hacen en un hospital», Hernando presta siempre atención a las necesidades de cada paciente. Que nadie se quede sin comer, esa es la premisa. Para ello, se han efectuado hasta medio centenar de variaciones

Vayamos a lo que realmente interesa. ¿Cuál es el menú? Rollitos de langostino y salmón ahumado con vinagreta de frutos secos y mango, flor de alcachofa rellena de txangurro y canelón de pularda y trufa. De postre, como no podía ser de otra manera, Roscón de Reyes. En la cocina, con más mimo que nunca entre fogones y emplatando, cerca de una treintena de empleados bajo la batuta de Hernando y Temiño, cuyo equipo ya ha trabajado de antemano en días previos. 

Un delicioso menú para hacer más amena la estancia en el hospital.

Un delicioso menú para hacer más amena la estancia en el hospital.ÓSCAR CORCUERA

El único plato que se repite, por segundo año, es el de rollitos de salmón. Se hizo en la primera edición y querían «rememorar los orígenes». Por lo general, todas las propuestas triunfan. De hecho, no tardarán en llegar las felicitaciones, escritas en papel, por parte de los pacientes que degusten este delicioso menú. 

A Temiño le «reconforta» formar parte de este proyecto concebido para «sacar una sonrisa al paciente». Y Hernando, agradecido, pone en valor el «esfuerzo» del chef al tratarse de una jornada complicada por la gran cantidad de clientela que se espera en sus restaurantes. 

tracking