Los nacimientos atendidos en el HUBU caen un 20% en diez años
El leve incremento registrado en 2024, con 1.498 bebés frente a los 1.462 de 2023, no endereza la clara tendencia a la baja. Los tres centros públicos de la provincia suman 1.989.
La natalidad no repunta. El ligero incremento anual de alumbramientos atendidos en el Hospital Universitario de Burgos en 2024 respecto a los de 2023 no enmascara una realidad que mantiene al complejo en el entorno de los 1.500 nacimientos desde hace años.
Así, los 1.498 bebés que llegaron al mundo en las instalaciones de la avenida Islas Baleares suponen un 20% menos de los 1.878 recibidos en los mismos paritorios hace una década y dista aún más del máximo del siglo en curso, pues el dato reciente supone casi un millar menos de nuevos burgaleses respecto a los casi 2.400 de 2008.
Las sucesivas crisis, los cambios sociales y, como puntilla, la pandemia motivaban el paulatino descenso de esta cifra hasta la actualidad. En concreto, la media mensual de nacimientos registrados por el HUBU ronda los 125. El arranque ‘flojeó’ y enero apenas aportaba 106. Ese mes, precisamente, y marzo ostentan el récord anual, con 144 y 145 partos, respectivamente. En el extremo opuesto se encuentra agosto, con 105.
Burgos
Así es el nombre enigmático de la primera niña nacida en Burgos este año
El Correo de Burgos | El Mundo
La estadística de este nuevo ejercicio la inauguró la niña Hontogenia Nigerato a las 3.56 horas del jueves 2 de enero.
No fue el primer bebé del año en la provincia. Julen, que nació apenas tres horas después de las doce campanadas en el Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, lograba tal título en 2025.
También en estas dependencias el año pasado cerró con un leve aumento de nacimientos. Lograba de hecho superar la barrera de los dos centenares, con 202 frente a los 192 registrados en 2023, siendo 117 niños y 85 niñas. La media mensual ronda los 17, aunque destaca el pasado mes de enero.
Y es que 2024 empezó fuerte y sumó 32 mirandeses en sus primeros 31 días. En el extremo opuesto se encuentra diciembre, en el que apenas media docena de mirandeses vieron la luz en el hospital comarcal de la ciudad del Ebro.
Por su parte, según los datos difundidos por Sacyl, en el Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero eran 281 los nacimientos acumulados en 2024, «también por encima de los 275» del año anterior.
En conjunto, pues, los complejos asistenciales públicos de Burgos cierran un año en positivo -a corto plazo- con un total de 1.989 bebés. En 2023 fueron 1.929, lo que supone un incremento del 3%, un punto superior al registrado por el HUBU en solitario.
La capital aglutina el 75% de los nacimientos de la provincia.